Se espera que Irán represente el 43% de las nuevas extensiones de oleoductos y gasoductos en el Medio Oriente durante los próximos tres años, agregando casi 7,500 km a su red

Se espera que Irán lidere el camino con nuevas incorporaciones de troncales de petróleo y gas y oleoductos de transmisión en el Medio Oriente durante los próximos tres años.
La investigación realizada por la firma de inteligencia empresarial GlobalData indica que el país contribuirá con el 43% de la construcción planificada y anunciada de la tubería de la región entre 2020 y 2023, que comprende un total de 7,496 kilómetros (km).
El analista de petróleo y gas de GlobalData, Adithya Rekha, dijo: “Se espera que un total de 18 tuberías de nueva construcción comiencen a operar en Irán para 2023".
“La línea de enlace de gas iraní: IGAT IX es el ducto más largo del país con una longitud de 1,863 km".
"Es un gasoducto de gas natural que se espera que comience a operar en 2022. National Iranian Gas posee una participación del 100% en el gasoducto y también será su operador".
Las adiciones de oleoductos y gasoductos a Irán atenderán a las vastas reservas del país
Irán posee la cuarta mayor reserva mundial de petróleo y la segunda mayor reserva de gas, según cifras del gobierno de Estados Unidos. A enero de 2018, poseía reservas de petróleo crudo por un total de 157 mil millones de barriles, que es casi el 10% del suministro global y el 13% de las reservas representadas por la OPEP.
En noviembre, Teherán anunció un descubrimiento de petróleo crudo de 53 mil millones de barriles en la región suroeste de Khuzestan, apodado Namavaran, que los altos ministros del gobierno afirmaron como el segundo mayor depósito de petróleo conocido del país después del sitio Ahvaz de 65 mil millones de barriles.
Sin embargo, las estrictas sanciones económicas impuestas por los EE. UU. después de que la administración Trump se retiró de un pacto internacional de energía nuclear en 2015 han limitado la capacidad de Irán de comerciar sus recursos de petróleo y gas a nivel mundial.
A medida que las tensiones continúan a fuego lento entre las dos naciones, se presta mucha atención a la estabilidad de los mercados petroleros de la región.
Irak y Arabia Saudita también agregarán extensiones de tubería significativas

Se espera que el vecino Iraq sea el segundo mayor contribuyente a las nuevas adiciones de oleoductos y gasoductos en Medio Oriente para 2023, con 3.775 km esperados para el final del período.
De esta adición, 3,375 km serán de proyectos planificados, mientras que los 400 km restantes serán de proyectos anunciados en etapas tempranas.
El gasoducto Basra-Aqaba será la adición más larga a la infraestructura troncal y de transmisión del país, extendiéndose alrededor de 1.700 km para conectar la ciudad iraquí de Basora con el puerto de Aqaba de Jordania.
Se espera que la tubería de gas natural en tierra comience a operar en 2021.
En Arabia Saudita, se espera que las adiciones de oleoductos y gasoductos sumen 1.825 km para 2023 de nueve proyectos.
La mayor de las extensiones del gasoducto saudita será Haradh-Hawiyah Gas, una red de gas natural en tierra que se extiende a lo largo de 450 km en todo el país.
Noticia de: NS Media Group Limited / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade
Te puede interesar: Las sanciones de EEUU llegan tarde para detener el Nord Stream 2