Inauguran el primer gasoducto de Rusia a China - World Energy Trade

Inauguran el primer gasoducto de Rusia a China

Según el contrato, Gazprom suministrará anualmente a China 38,000 millones de metro cúbicos de gas natural durante 30 años, volumen que planea comenzar a bombear en 2025.

Según el contrato, Gazprom suministrará anualmente a China 38,000 millones de metro cúbicos de gas natural durante 30 años, volumen que planea comenzar a bombear en 2025.

Distribución

Rusia comenzó este lunes a suministrar gas natural a China a través del gasoducto “Fuerza de Siberia”, por el que exportará al vecino país más de un billón de metros cúbicos de gas natural en los próximos 30 años, que le reportarán unos 400,000 millones de dólares en ese periodo.  

OIL & GAS
La saga de Nord Stream 2 y su inevitable final

Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y China, Xi Jinping, inauguraron por videoconferencia el gasoducto, un proyecto que supuso inversiones de unos 55,000 millones de dólares (49.938 millones de euros) a ambos lados de la frontera.  

“El contrato firmado por nuestros países en 2014 ha sido el mayor en la historia del sector gasístico nacional”, dijo el jefe del Kremlin, que resaltó que la puesta en marcha “eleva la cooperación ruso-china en el ámbito de la energía a un nuevo nivel cualitativo”.  

“El desarrollo de las relaciones sino-rusas es y será una prioridad de la política extranjera de cada uno de nuestros países”, declaró por su parte el presidente Xi Jinping, muy cercano a su “amigo” Putin tras décadas de desconfianza entres los dos países. Además, subrayó el desarrollo de las regiones por donde pasa la estructura.  

OIL & GAS
ADNOC quiere aprovechar la Inteligencia Artificial en la industria del petróleo y el gas

Según Putin, la realización de este contrato, suscrito entre la gasística rusa Gazprom y la petrolera china CNPC, acerca el cumplimiento de la meta que se han planteado Moscú y Pekín de elevar para 2024 a 200,000 millones de dólares los intercambios comerciales entre los dos países.  

En vísperas de la inauguración del gasoducto, el jefe de Exportaciones de Gazprom, Andréi Zotov, precisó que el próximo año a través del “Fuerza de Siberia” se exportará a China 5,000 millones de metros cúbicos de gas natural, volumen que aumentará a 10,000 millones en 2021 y a 15.000 millones en 2022.  

Según el contrato, Gazprom suministrará anualmente a China 38,000 millones de metro cúbicos de gas natural durante 30 años, volumen que planea comenzar a bombear en 2025.  

Con estos suministros, Rusia obtendrá una cuota importante en el creciente mercado del gas natural en China, que en 2018 aumentó su consumo de este combustible en un 18 %, hasta los 280,000 millones de metros cúbicos.  

 

Noticia de: Revista Petroquímica 

 

Te puede interesar: Dinamarca otorga permiso de construcción a Nord Stream 2

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref