Gazprom reduce en 40% los flujos del Nord Stream 1 alegando problemas técnicos - World Energy Trade

Gazprom reduce en 40% los flujos del Nord Stream 1 alegando problemas técnicos

Gazprom reduce en 40% los flujos del Nord Stream 1 alegando problemas técnicos

El gasoducto submarino Nord Stream, tiene una capacidad nominal de 55.000 millones de metros cúbicos al año

Distribución

El gigante Gazprom está reduciendo en 40% los flujos a través de Nord Stream, un gasoducto clave que lleva el gas ruso a Europa, en medio de problemas técnicos en su estación del Báltico, agravando aún más las preocupaciones de suministro en el continente.

El gasoducto submarino Nord Stream, con una capacidad nominal de 55.000 millones de metros cúbicos al año, es la ruta clave del gas ruso hacia Alemania.

Los flujos a través del gasoducto cayeron por debajo de su capacidad a principios de este mes.

Los recortes en el volumen máximo de suministro se producen mientras la estación de compresión Portovaya del Báltico, conectada con la infraestructura del Nord Stream, se ve afectada por dificultades técnicas.

"Ahora mismo, el suministro de gas en Nord Stream puede garantizarse hasta 100 millones de metros cúbicos al día", frente al plan inicial de 167 millones de metros cúbicos al día (mcm/día), dijo el gigante gasista ruso en un comunicado.

Gazprom anunció por primera vez el martes un recorte de los flujos a 100 mcm/día a través de Nord Stream 1 debido a los retrasos en la obtención de componentes de Siemens que necesitan ser revisados.

Uno de los problemas, según Gazprom, es que Siemens AG no ha devuelto a tiempo las unidades de bombeo de gas que el productor alemán llevó a reparar. El organismo de control técnico de Rusia también detectó otros problemas en las instalaciones de Portovaya y ordenó la paralización temporal de algunos equipos.

Siemens Energy, responsable del mantenimiento, confirmó el martes los retrasos relacionados con las turbinas de gas aeroderivadas de fabricación canadiense, una de las cuales estaba atascada en Montreal debido a las sanciones canadienses a Rusia por su guerra contra Ucrania.

Los temores a una mayor restricción de los suministros se agravaron la semana pasada cuando se produjo un incendio en una instalación de gas natural licuado de EE.UU., y Noruega redujo los flujos en medio de cortes.

Los precios de referencia del gas en Europa han vuelto a subir. El mes anterior en el TTF holandés se cotizó por última vez por encima de los 108 euros/MWh, con una subida de casi el 12% en el día.

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

Vídeo: terminales de GNL - importación y exportación

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref