Finlandia y Estonia se asocian para construir una terminal flotante de GNL - World Energy Trade

Finlandia y Estonia se asocian para construir una terminal flotante de GNL

Finlandia y Estonia se asocian para construir una terminal flotante de GNL

Los embarcaderos se construirán en Paldiski (Estonia) e Inkoo (Finlandia).

Distribución

El ministro de Economía y Comunicaciones, Taavi Aas, y su colega finlandés, Mika Lintilä, acordaron que los países pondrán en común sus recursos para alquilar una terminal flotante de gas natural licuado (GNL) destinada a garantizar la seguridad del suministro de gas.

"El suministro de gas tanto de Estonia como de Finlandia depende en gran medida de Rusia, por lo que necesitamos tener un plan de respaldo y estar preparados para dejar el gas ruso. Junto con nuestros vecinos del norte, hemos decidido que la opción más sensata es poner en común nuestros recursos y garantizar el suministro de gas de ambos países a través de una terminal conjunta de GNL que se adoptará este año", declaró el ministro de Economía e Infraestructuras de Estonia, Taavi Aas (centro).

"La guerra en Ucrania nos obliga a estar preparados para posibles interrupciones del suministro de gas. Una terminal flotante de GNL es una forma eficaz de tener seguridad en el suministro de gas, incluso para las necesidades industriales. Me gustaría dar las gracias al gobierno estonio por su buena cooperación", añadió el ministro finlandés de Asuntos Económicos, Mika Lintilä.

El plan prevé que tanto Estonia como Finlandia construyan los embarcaderos necesarios y alquilen una terminal flotante de GNL que pueda utilizarse a ambos lados del Golfo de Finlandia. Los embarcaderos se construirán en Paldiski (Estonia) e Inkoo (Finlandia).

La terminal debería trasladarse a la zona este otoño y estacionarse en el lugar de amarre que esté preparado para recibirla para entonces. A partir de ahí, su ubicación dependerá de las necesidades del mercado. Disponer de un amarre adecuado a ambos lados del Golfo de Finlandia aumentará la seguridad de suministro tanto de Estonia como de Finlandia y añadirá la flexibilidad necesaria.

El alquiler de la terminal costará 10 millones de euros al año

Los países pagarán la construcción de la infraestructura de amarre y compartirán el coste del alquiler de la terminal en función del volumen de consumo. En el mejor de los casos, el coste de garantizar la seguridad del suministro en Estonia asciende a 10 millones de euros. El plan se realiza en colaboración con los operadores de red Elering y Gasgrid.

El acuerdo ofrece una solución rápida para la seguridad del suministro regional de gas. La duración de esta cooperación coincide con el periodo de alquiler de la terminal.

Dado que la región báltica y finlandesa está estrechamente ligada a las entregas de gas ruso, la pérdida de este último costaría a la región la mitad de su suministro necesario. Finlandia consume aproximadamente 23 teravatios-hora (TWh) y Estonia 5 TWh de gas al año.

La Unión Europea ha trazado un plan para desprenderse del gas natural ruso lo antes posible y, a más tardar, a finales de la década.

 

Noticia tomada de: ERR News /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref