ExxonMobil se retira del acuerdo para construir una terminal de GNL en Pakistán - World Energy Trade

ExxonMobil se retira del acuerdo para construir una terminal de GNL en Pakistán

En la actualidad, Pakistán tiene dos terminales de GNL

En la actualidad, Pakistán tiene dos terminales de GNL

Distribución

El gigante energético estadounidense ExxonMobil se retiró de un acuerdo con el consorcio paquistaní Energas para la construcción de una terminal de importación de gas natural licuado (GNL) cerca de Karachi, confirmaron funcionarios de ambas entidades comerciales mientras hablaban con Arab News.

"Esto es parte de nuestra revisión en curso para encontrar más eficiencias y fortalecer la empresa para el futuro", dijo el portavoz de ExxonMobil, Alvin Foo, en un correo electrónico desde Singapur. “La decisión no afecta nuestro negocio de Downstream y Químico en Pakistán, y se evaluarán las futuras oportunidades de inversión en Pakistán”, agregó.

En 2018, ExxonMobil había firmado un acuerdo con Energas para apoyar el desarrollo de la tercera terminal de importación de GNL de Pakistán.

Según el documento, el trabajo de construcción tuvo que realizarse en Port Qasim a un costo estimado de $ 150 millones, y la instalación tuvo que construirse para acomodar 750 millones de pies cúbicos por día (mmcfd) o alrededor de 5.6 millones de toneladas de GNL por año.

 

En la actualidad, Pakistán tiene dos terminales de GNL que manejan gas importado para consumo interno. La capacidad combinada de estas terminales es de 1.200 millones de pies cúbicos por día.

El consorcio paquistaní tiene un balance general combinado de $ 5.7 mil millones y una facturación anual de $ 3.2 mil millones, junto con inversiones en proyectos de generación de energía en el país con una capacidad de 2.000 megavatios.

OIL & GAS
Los costos de intervención de pozos petroleros en México podrían superar los US$ 3.000 millones para el 2023

Si bien reconocieron el apoyo técnico proporcionado por ExxonMobil, los funcionarios de Energas dijeron que la salida de la empresa estadounidense no tendría un impacto importante ya que no tenía participaciones en el capital social del proyecto. Agregaron que ya se habían obtenido todas las aprobaciones y licencias regulatorias y que es probable que la construcción de la terminal comience en los próximos dos meses.

En mayo de 2018, ExxonMobil adquirió una participación del 25 por ciento en perforaciones marinas en Pakistán en Kekra-1 cerca de la frontera entre Pakistán e Irán. Otros socios del consorcio fueron Government Holdings Private Limited, Pakistan Petroleum, el gigante italiano de exploración ENI y la Oil and Gas Development Corporation (OGDC) de Pakistán. Si bien inicialmente se dijo que el sitio tenía reservas más grandes que las de Kuwait, el proyecto se abandonó el año pasado cuando el gobierno anunció que no se había encontrado nada.

Aunque el portavoz de ExxonMobil no comentó sobre el impacto de la falla de perforación de Kekra-1, dijo que su compañía estaba buscando medidas para reducir los gastos que surgen de las condiciones del mercado y las reducciones de precios.

 

“ExxonMobil está evaluando todos los pasos apropiados para reducir significativamente los gastos operativos y de capital en el corto plazo como resultado de las condiciones del mercado y la disminución de los precios de las materias primas”, dijo Foo.

Los expertos con sede en EE. UU. dicen que ExxonMobil ha recortado su presupuesto después de sufrir pérdidas financieras en medio de la pandemia de coronavirus.

“ExxonMobil ha reducido su presupuesto de capital. Están en el negocio del gas de esquisto aquí y sufrieron pérdidas sustanciales debido a la caída de los precios”, dijo Masood Abdali, un experto en energía, a Arab News desde Texas. "Además, su negocio no iba bien a nivel mundial".

Abdali, quien anteriormente se desempeñó como gerente de desarrollo comercial de Weatherford en Arabia Saudita y Bahrein, cree que el mercado de Pakistán es difícil ya que es riesgoso para las empresas extranjeras.

“El mercado de Pakistán es muy difícil y el riesgo es muy alto. Por lo tanto, el costo operativo sigue siendo alto para las empresas extranjeras”, dijo.

 

Noticia tomada de: Hellenic Shipping News / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje: 

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref