Las exportaciones de GNL de EE. UU. aumentan al finalizar tareas de mantenimiento - World Energy Trade

Las exportaciones de GNL de EE. UU. aumentan al finalizar tareas de mantenimiento

Las exportaciones de GNL de EE. UU. aumentan al finalizar tareas de mantenimiento

Estados Unidos es el segundo exportador mundial de GNL.

Distribución

Las exportaciones de GNL de Estados Unidos repuntaron en julio con un aumento del 9% respecto al mes anterior, ya que las plantas reanudaron sus operaciones tras los mantenimientos previstos.

En julio, los productores estadounidenses exportaron un total de 7,44 millones de toneladas (MT) de GNL, de las que el 43% se destinaron a Europa, el 36% a Asia, el 10% a Latinoamérica y el 2% a Oriente Medio, según mostraron los datos de Refinitiv.

A finales de junio, las instalaciones de Cheniere Energy en Sabine Pass, Luisiana, volvieron a la plena producción tras varias semanas de mantenimiento.

Tambien, la instalación de Corpus Christi de Cheniere, en Texas, había reanudado su pleno funcionamiento semanas antes tras un mantenimiento programado, lo que permitió un mayor procesamiento y exportación de gas.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Más datos de las exportaciones de GNL de EE. UU.

Aunque Europa siguió siendo el principal destino de las exportaciones estadounidenses, los envíos al continente descendieron al 43% del total en julio, frente al 52% de junio, mientras que Asia recibió el 36% el mes pasado, frente al 20% del mes anterior, según mostraron los datos.

Europa continúa almacenando gas, alcanzando niveles para esta época del año muy por encima de los vistos en 2021 y 2022.

Las importaciones asiáticas procedentes de Estados Unidos alcanzaron un máximo de 18 meses en julio, ya que la empresa de análisis de materias primas Kpler registró unas llegadas de 2,34 MT ese mes, frente a las 1,43 MT de junio y las 1,91 MT de julio del año pasado.

Sin embargo, los altos niveles de almacenamiento de GNL han sido hasta ahora suficientes para el fortalecimiento de la demanda, lo que ha llevado a algunos importadores asiáticos a adoptar un enfoque de esperar y ver para las compras adicionales de GNL al contado, dijo la consultora Rystad Energy en un informe la semana pasada.

Las exportaciones estadounidenses de GNL a Latinoamérica y Medio Oriente cayeron hasta el 10% y el 2% del total en julio, respectivamente, frente al 23% y el 3% del mes anterior.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


Según Rystad, se espera que las instalaciones de licuefacción estadounidenses funcionen casi a pleno rendimiento durante el resto del verano, ya que la temporada de mantenimiento programado está llegando a su fin, a menos que surjan problemas inesperados.

Se espera que los elevados inventarios, la escasa demanda y el débil crecimiento económico limiten la recuperación de los precios del GNL a nivel mundial.

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref