El gigante canadiense de los oleoductos, Enbridge, quiere exportar petróleo estadounidense "barato" - World Energy Trade

El gigante canadiense de los oleoductos, Enbridge, quiere exportar petróleo estadounidense "barato"

Se espera que la transacción se cierre en el cuarto trimestre de este año

Se espera que la transacción se cierre en el cuarto trimestre de este año

Distribución

El gigante canadiense de los oleoductos y gasoductos Enbridge va a comprar un operador estadounidense de midstream por 3.000 millones de dólares, apostando por avanzar en su estrategia de exportar desde la Costa del Golfo de Estados Unidos crudo de bajo coste procedente de las cuencas del Permian y Eagle Ford.

Enbridge ha firmado un acuerdo de compra definitivo con EnCap Flatrock Midstream para comprar Moda Midstream Operating por 3.000 millones de dólares en efectivo, sujeto a ajustes de cierre, según informó el martes la empresa canadiense.

Se espera que la transacción se cierre en el cuarto trimestre de este año, sujeta a las aprobaciones reglamentarias habituales y a las condiciones de cierre. Tras el cierre, la operación supondrá un aumento inmediato de las perspectivas financieras de Enbridge, según la empresa.

Como parte del acuerdo, Enbridge comprará una participación operativa del 100% en el Centro Energético de Ingleside, cerca de Corpus Christi, Texas, la mayor terminal de exportación de crudo de Norteamérica. El centro pasará a llamarse Enbridge Ingleside Energy Center (EIEC).

El año pasado, la terminal de Corpus Christi cargó el 25% de todas las exportaciones de crudo de la Costa del Golfo de EE.UU., dice Enbridge.

"La ubicación altamente ventajosa de EIEC en el puerto exterior, con conexión directa al suministro de bajo coste y larga duración, combinada con la capacidad de VLCC y las rápidas tasas de carga, la posicionan como una de las instalaciones de exportación más competitivas a nivel mundial", señaló la compañía.

Enbridge también comprará el 20% del oleoducto Cactus II, de 670.000 barriles diarios, el 100% del oleoducto Viola, de 300.000 barriles diarios, y el 100% de la terminal Taft, de 350.000 barriles.

"Estamos muy entusiasmados con la adquisición de la principal terminal de exportación de crudo de América del Norte, con capacidad para transportar grandes cantidades de crudo (Very Large Crude Carrier, VLCC, por sus siglas en inglés)", dijo el presidente y consejero delegado de Enbridge, Al Monaco.

"Nuestra estrategia se basa en el importante papel que desempeñará el suministro energético sostenible y de bajo coste de Norteamérica para satisfacer la creciente demanda mundial. Con la proximidad a las reservas de clase mundial del Pérmico, y con una infraestructura de exportación rentable y eficiente, nuestra nueva terminal Enbridge Ingleside será fundamental para capitalizar la ventaja energética de Norteamérica", añadió.

Enbridge también podría contribuir a aumentar la capacidad de extracción de los oleoductos de arenas petrolíferas de Canadá tan pronto como este mes, si el programa de sustitución de la Línea 3 entra en servicio.

 

Noticia tomada de: OilPrice /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref