Ecuador reinicia transporte de crudo tras ruptura de tubería - World Energy Trade

Ecuador reinicia transporte de crudo tras ruptura de tubería

Una de las fuentes de ingreso más importantes de la caja fiscal de Ecuador, es el petróleo

Una de las fuentes de ingreso más importantes de la caja fiscal de Ecuador, es el petróleo

Distribución

A pesar de la crisis que se ha presentado en muchos mercados a nivel mundial, Ecuador apuesta por el petróleo al punto que reiniciará el transporte de 15.000 barriles de crudo diarios a través del oleoducto privado de crudos pesados (OCP) provenientes de dos campos en la Amazonia de Ecuador, desde su estación Sardinas.

Petroamazonas, operadora estatal ecuatoriana es la dueña del bloque 21 mientras que Pluspetrol es la propietaria del otro bloque 10, espacios de los cuales saldrán los barriles de crudo para exportación y que serán transportados a través de un ramal existente entre la estación sardinas y los bloques que fue habilitado, mientras se solventa el inconveniente. 

OIL & GAS
Ecuador declara fuerza mayor en sus exportaciones de crudo

La actividad normal se retomará antes de finales de mes, luego de reparar la ruptura de la tubería ocurrida el pasado 7 de abril cuando quedaron suspendidas las actividades como consecuencia del hundimiento de tierra en la región amazónica donde se encuentra el ducto, en el sector San Rafael en los límites de Sucumbios y Napo.  

Una de las fuentes de ingreso más importantes de la caja fiscal de Ecuador, es el petróleo el cual representa un 35% de las exportaciones de allí la importancia de solventar la situación. La cual según un comunicado del gobierno no afectará la normal provisión de combustible ni causará problemas con la exportación del producto. 

Ello debido a que se apegaron a la cláusula Fuerza Mayor, contemplada en los contratos y con la cual Ecuador evita posibles sanciones que sus compradores internacionales pudiesen llegar a aplicarles, mientras terminan de solventar la situación. 

En el portal el telégrafo se cita al Gerente de negocios de OCP Ecuador, Guillermo Freire quien aseguró que “el transporte de crudo de esos bloques ayudará a que la producción petrolera no se detenga completamente en Ecuador, pues es un aporte importante para la economía del país. De este modo se podrá disponer de volumen de crudo para reiniciar su exportación en el menor tiempo posible.” 

 

Te puede interesar: La estatal Petroecuador le adjudica a Glencore la importación de 2.520.000 barriles diésel

 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref