ConocoPhillips alcanza un acuerdo de largo plazo para compra de GNL con México - World Energy Trade

ConocoPhillips alcanza un acuerdo de largo plazo para compra de GNL con México

ConocoPhillips alcanza un acuerdo de largo plazo para compra de GNL con México

Conoco se compromete a comprar 2,2 millones de toneladas anuales de GNL a Mexico Pacific Limited LLC.

Distribución

ConocoPhillips llegó a un acuerdo a largo plazo para comprar gas natural licuado a una terminal de exportación que se está desarrollando en la costa oeste de México.

En virtud de un acuerdo de 20 años, ConocoPhillips comprará aproximadamente 2,2 millones de toneladas anuales de GNL a Mexico Pacific Limited LLC, según informaron las empresas en un comunicado.

La construcción de la planta de Sonora costará unos 15.000 millones de dólares y tendrá una capacidad anual de 15 millones de toneladas para las tres primeras unidades, o trenes, según Sarah Bairstow, presidenta y directora comercial de Mexico Pacific.

También está previsto construir un gasoducto de 800 km de longitud como parte del proyecto. La capacidad anual de los tres primeros trenes de GNL del proyecto será de 15 MTPA.

Su inauguración está prevista para 2027. Conoco también suministrará a la terminal gas procedente de la cuenca del Pérmico, lo que le proporcionará una salida para su gas.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


El proyecto se traducirá en menos emisiones para ConocoPhillips

ConocoPhillips ha afirmado que la ubicación estratégica en la costa oeste de México se traducirá en menores emisiones de gas debido al tránsito más corto hasta los mercados asiáticos en comparación con otros productores del Golfo de México y de la cuenca del Pacífico.

La petrolera también comenta que tiene otros proyectos de GNL en cartera, como las futuras ampliaciones de Port Arthur y el proyecto de exportación de GNL Costa Azul de Sempra Energía, este último también en la costa oeste de México.

Se espera que México inaugure pronto la primera de las nueve instalaciones de producción de GNL terrestres y flotantes previstas tanto en la costa del Golfo como en la del Pacífico, que procesarán gas natural estadounidense importado a través de una red de gasoductos entre ambos países.

"Los excepcionales fundamentos del proyecto de Mexico Pacific en la costa oeste de Norteamérica aprovechan el gas natural abundante y de bajo costo de la cercana Cuenca Pérmica y una proximidad significativamente mayor a Asia, el motor de la demanda mundial de GNL, para suministrar de forma fiable el GNL de precio más bajo en tierra a Asia".

"Posicionaremos a México como el cuarto país exportador de GNL y un contribuyente clave para satisfacer las necesidades críticas de seguridad energética", dice México Pacific en su sitio web.

"Si bien nuestros volúmenes de ventas superan nuestros requisitos de decisión final de inversión (FID) de los Trenes 1 y 2, estamos entusiasmados de entrar en territorio sobresuscrito con uno de los participantes más fuertes de la Cuenca Pérmica y del mercado de GNL - una validación de los fundamentos y la posición de nuestro proyecto".


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


"Esperamos continuar con la relación de colaboración que tenemos con ConocoPhillips mientras nos centramos en la entrega de una FID en nuestros dos primeros trenes con el tren 3 a seguir poco después", dice el comunicado de prensa de México Pacífic.

"Estamos realmente interesados en incorporar el GNL de la costa oeste a nuestra cartera", declaró el jueves el director financiero de Conoco, William Bullock, a los inversores en una llamada sobre los resultados trimestrales de la empresa.

ConocoPhillips también tendrá la opción de contratar más volúmenes del tren de expansión.

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref