CLH aumenta su capacidad de almacenamiento y cubre mayor demanda - World Energy Trade

CLH aumenta su capacidad de almacenamiento y cubre mayor demanda

Imagen tomada de Revistel

Imagen tomada de Revistel

Distribución

Con una inversión superior a los 10 millones de euros, la compañía logística española CLH lleva a cabo los trabajos de ampliación de su planta ubicada en Barcelona, los cuales mejorarán la capacidad de almacenamiento con la construcción de dos nuevos tanques de 11.000 metros cúbicos cada uno.

Los nuevos tanques permitirán mejorar en 22.000 metros cúbicos adicionales la capacidad de instalación de la planta, pero además se realizarán otras acciones que faciliten el transporte de los productos petrolíferos en la zona del Mediterráneo. La productividad de la planta será uno de los aspectos más favorecidos porque permitirá atender oportunamente nuevas demandas de forma más eficiente, con la adaptación de seis tanques para lo que se destinarán 2,4 millones de euros.

CLH es una empresa española dedicada a la logística de hidrocarburos, que se ha enfocado en lo que a transporte y distribución de combustibles, hidrocarburos y productos petrolíferos se refiere, que ha suministrado 6,3 millones de metros cúbicos de carburantes durante el 2018 para satisfacer la demanda de usuarios. Cubre más de 4.000 kilómetros con su red de oleoductos y 40 instalaciones de almacenamiento, pero además cuenta con 28 instalaciones aeroportuarias con una capacidad total de 8 millones de metros cúbicos.

Los trabajos que se realizan contemplan además mejoras en la parte operativa de los tanques, así como incrementarán las medidas de seguridad y protección del medio ambiente, y aumentarán los caudales de bombeo, para lo que se requerirá de una inversión adicional de 7 millones de euros. Mientras que se construye una unidad de tratamiento de aguas para lo cual fueron destinados 1,8 millones de euros.

Una vez culminados los trabajos en la planta de Barcelona, se dispondrá de una capacidad de almacenamiento de 500 metros cúbicos, distribuidos en sus 44 tanques, dos de ellos de 13,5 m y 11,56 m de calado para carga y descarga de buques y cada uno será dotado de seis brazos automatizados de descarga, además de contar con un cargadero de camiones cisterna.

En cuanto a los sistemas de seguridad y protección del medio ambiente, la inversión realizada ha sido de 1,7 millones de euros especialmente en los sistemas contraincendios, se sustituyeron por tuberías aéreas las que se encontraban enterradas

 

Te puede interesar: Diseñan en Jamaica el primer sistema de transferencia de GNL automatizado del mundo

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref