Canadá aprueba continuar el proyecto Trans Mountain (TMEP) - World Energy Trade

Canadá aprueba continuar el proyecto Trans Mountain (TMEP)

Se creará un sistema de tubería que llevará la capacidad nominal actual del sistema de 300,000 barriles por día a 890,000 barriles por día.

Se creará un sistema de tubería que llevará la capacidad nominal actual del sistema de 300,000 barriles por día a 890,000 barriles por día.

Distribución

OTTAWA: el gobierno federal ha puesto en marcha la expansión del oleoducto Trans Mountain después de un retraso ordenado por un tribunal, una medida en la que líderes políticos declararon que el medio ambiente y la economía será una cuestión de votación para los canadienses en las próximas elecciones federales.

El primer ministro Justin Trudeau sustentó la aprobación de la controvertida expansión, con el argumento de que se crearán miles de “empleos sólidos de clase media" y esto ayudaría a financiar un cambio necesario de combustibles fósiles a energía más limpia en la lucha contra el cambio climático; mientras que el gobierno comienza a explorar formas de compartir los ingresos de el proyecto con comunidades indígenas a lo largo de su recorrido.

En 1953 se construyó el oleoducto original (el cual  continúa funcionando de manera segura). Con la expansión se construiría una segunda tuberia que se extendería unos 1.000 kilómetros, desde las afueras de Edmonton hasta una terminal marítima en Burnaby, BC. Casi triplicaría la capacidad del oleoducto existente, que el gobierno compró por $ 4.5 mil millones.

Por su parte el representante de Trans Mountain Ian Anderson, Presidente y CEO de la Corporation dijo: “el anuncio de hoy confirma el valor de este proyecto para el futuro económico de Canadá. También es un voto de confianza en la capacidad de un proyecto de esta magnitud para tener éxito. Este es un hito importante, no solo para nosotros, sino también para los transportistas, las comunidades, los trabajadores, las empresas locales y los pueblos indígenas que han estado involucrados en el desarrollo del Proyecto y que están esperando compartir su éxito'', dice: ''hoy es la culminación de una revisión extensa y exhaustiva que consideró las miles de horas de estudios ambientales y técnicos, evidencia científica y participación significativa que formaron parte de la evaluación integral''.

Esta aprobación llega meses después de que el Tribunal Federal de Apelación rechazara una aprobación previa para el proyecto, dictaminando que las consultas con los pueblos indígenas no eran lo suficientemente fuertes y que una revisión de sus impactos ambientales, por parte de la Junta Nacional de Energía (NEB), no consideró el tráfico de pettrleo más pesado a lo largo de la costa.

El gobierno no proporcionó un cronograma actualizado el martes, pero las estimaciones anteriores sugieren que el proyecto podría completarse alrededor de 2022 o 2023.

Según información de Trans Mountain, los siguientes pasos después de la aprobación de hoy incluyen la concesión del Certificado de conveniencia y necesidad pública del proyecto o "CPCN" por parte de la Junta Nacional de Energía (NEB). La Compañía también espera que un proceso de NEB restablezca el registro del procedimiento regulatorio anterior y Trans Mountain solicitará que el Proyecto vuelva a estar en el mismo estado de preparación para la construcción que tenía antes de la decisión del Tribunal Federal de Apelaciones.

“Hemos trabajado arduamente para establecer y desarrollar nuestras relaciones existentes con los pueblos indígenas a lo largo de nuestra tubería y corredores marinos. Juntos, hemos explorado y, en muchos casos, hemos llegado a acuerdos que ofrecen nuevas oportunidades y prosperidad, además de garantizar que el diseño y la planificación del Proyecto incorporen medidas adecuadas para proteger los intereses indígenas en las tierras y aguas'', ha resaltado la compañía en un comunicado

El Proyecto está sujeto a 156 condiciones impuestas por el NEB y demuestra el rigor y los detalles que se incluirán en cada etapa de la expansión para mitigar los riesgos, respetar los derechos de las personas, directamente afectadas, y operar de manera segura.

 

Te puede interesar: Primer cargamento de GNL enviado desde la instalación marítima más grande del mundo, el Prelude FLNG

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref