Allseas instalará un gasoducto para el proyecto de ampliación del yacimiento de gas del Mediterráneo Oriental - World Energy Trade

Allseas instalará un gasoducto para el proyecto de ampliación del yacimiento de gas del Mediterráneo Oriental

Allseas instalará un gasoducto para el proyecto de ampliación del yacimiento de gas del Mediterráneo Oriental

Los buques Solitaire y Oceanic de la empresa ejecutarán los trabajos

Distribución

Allseas ha sido designada para llevar a cabo la instalación de los gasoductos de la primera fase de un proyecto de ampliación de un yacimiento de gas en el Mediterráneo oriental.

Los buques Solitaire y Oceanic de la empresa ejecutarán los trabajos, que comprenden aproximadamente 150 kilómetros de tuberías de 20 pulgadas desde el yacimiento de Tamar hasta la plataforma de Tamar y una mezcla de estructuras submarinas pequeñas y grandes en profundidades de agua que oscilan entre 240 y 1.660 metros.

El alcance de Allseas también abarca el diseño, fabricación e instalación de dos PLET, cuatro puentes y 19 estructuras de cruce, la instalación de cables umbilicales y la puesta en servicio previa del sistema de tuberías, incluyendo inundación, aforo, pruebas, deshidratación y purga de nitrógeno.

La empresa ejecutará el alcance de la instalación de la primera fase del proyecto de ampliación de Tamar en el tercer trimestre de 2024.

El mes pasado se informó de que la griega Corinth Pipeworks había sido seleccionada para suministrar aproximadamente 155 kilómetros de tuberías de acero para el desarrollo de optimización del yacimiento de gas de Tamar.

El yacimiento de gas de Tamar se descubrió en enero de 2009 y se desarrolló en cuatro años, por la vía rápida para satisfacer las necesidades locales inmediatas después de que Egipto dejara de suministrar gas natural a Israel. El yacimiento está situado a 90 kilómetros al oeste de Haifa, a una profundidad de 5.000 metros bajo el nivel del mar, y ocupa una superficie de 100 km2.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Los socios del proyecto son Noble Energy, ahora Chevron Mediterranean Limited (25%), Mubadala Petroleum (22%), Isramco (28,75%), Tamar Petroleum (16,75%), Dor Gas (4%) y Everest (3,5%).

Seis pozos de producción del yacimiento producen volúmenes de gas natural que oscilan entre 7,1 y 8,5 millones de metros cúbicos al día cada uno.

Allseas también participó en el desarrollo original con la instalación de más de 350 kilómetros de gasoducto entre 2010 y 2011 para el entonces operador Noble Energy Mediterranean Ltd.

 

Noticia tomada de: Offshore Energy /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref