Vale consigue un acuerdo de suministro de níquel para varios años con Tesla - World Energy Trade

Vale consigue un acuerdo de suministro de níquel para varios años con Tesla

Vale consigue un acuerdo de suministro de níquel para varios años con Tesla

Tesla ha pasado el último año firmando pactos con varios productores de metales para baterías

Otros metales

Vale (NYSE: VALE), el mayor productor mundial de níquel y mineral de hierro, ha firmado un acuerdo a largo plazo con Tesla (NASDAQ: TSLA) por el que la minera brasileña suministrará al icono de los vehículos eléctricos níquel extraído de Canadá.

Confirmando los rumores del mercado, la minera dijo que el contrato de suministro encaja con sus planes de entregar entre el 30% y el 40% de las ventas de níquel de clase 1 a la industria de los vehículos eléctricos, que está creciendo rápidamente.

La empresa con sede en Río de Janeiro, que no proporcionó detalles sobre las finanzas o la duración de la transacción, señaló que sus operaciones canadienses producen uno de los níquel más bajos en carbono a nivel mundial.

Las bobinas de la refinería de Long Harbour de Vale en Terranova y Labrador en 2020 tuvieron una huella de carbono verificada de 4,4 toneladas de CO2 equivalente por tonelada de níquel, mientras que los gránulos y el polvo de la refinería de níquel de Copper Cliff en Sudbury, Ontario, registraron una huella equivalente a 7,3 toneladas, dijo la empresa.

Estas cifras incluyen las emisiones de alcance 1 y 2 de la minería, la molienda y el refinado, así como las emisiones de alcance 3 de los insumos, dijo Vale.

Tesla ha pasado el último año firmando pactos con varios productores de metales para baterías, con especial énfasis en el níquel y el litio.

El consejero delegado, Elon Musk, prometió en 2020 "contratos gigantescos" a las empresas capaces de producir níquel de una "manera respetuosa con el medio ambiente", en medio de la preocupación por un déficit inminente.

Desde la promesa de Musk a los mineros, su empresa ha firmado acuerdos de suministro de níquel con la mayor minera del mundo, BHP, (ASX: BHP) en Australia, con Prony Resources en Nueva Caledonia y con Talon Metals (TSX: TLO) para su proyecto de níquel Tamarack en Minnesota, Estados Unidos.

El níquel ayuda a introducir más energía en paquetes de baterías más baratos y pequeños, lo que permite que los vehículos eléctricos se carguen más rápido y viajen más lejos entre enchufes.

No es de extrañar que los precios de esta materia prima se hayan disparado hasta alcanzar récords históricos en el último año. En marzo, se dispararon un 250% en un día, lo que obligó a la Bolsa de Metales de Londres (LME) a interrumpir la comercialización del metal.

Musk ha señalado en repetidas ocasiones que el suministro de níquel es la mayor preocupación de la empresa, ya que el metal es un componente clave en las baterías de los vehículos de mayor autonomía. Tesla utiliza fosfato de hierro para los vehículos de menor autonomía.

Las sanciones impuestas a Rusia por la invasión de Ucrania han hecho que sea más urgente asegurar el suministro del metal, ya que el país posee alrededor del 17% de la capacidad mundial de níquel refinado de clase 1, el tipo requerido para los vehículos eléctricos.

 

Noticia tomada de: MINING /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref