Se reducirá para el 2020 déficit de Molibdeno - World Energy Trade

Se reducirá para el 2020 déficit de Molibdeno

Imagen tomada de Mindat

Imagen tomada de Mindat

Otros metales

El molibdeno, elemento químico utilizado como materia prima para las aleaciones entre aceros muy resistentes y para la obtención de catalizadores a base de níquel, incremento en 2018 su valor en un 46% debido al déficit de producción mundial, alcanzando según cifras aportadas por Cochilco los US$ 11,8 la libra.

Este incremento se debe a la poca producción del año pasado unas 206 mil toneladas menos, comparado en el mismo periodo, debido en un 90% al retroceso de las firmas chinas, consideradas actores claves del mercado mundial. En lo que respecta al chileno que abarca un 22% de la oferta mundial, se totalizaron solo 55 mil toneladas al cierre del año pasado un 2% menos que en el 2017.

El incremento del precio del molibdeno se debió, no sólo a la menor producción, sino principalmente al crecimiento del mercado de acero, uno de sus principales consumidores por así decirle y que mantendrá sus requerimientos para este año.

Para satisfacer la demanda del mercado se requerían unas 19 mil toneladas, registrándose en los sectores de Sierra Gorda un 15,2% y un 29,4% en Codelco las principales reducciones de producción. Mientras que en zonas como Anglo American Sur y los Pelambres la producción fue de 118,8% y 37,7% respectivamente lo que ayudo a compensar los niveles, esperando lograr para el 2020 lograr reducir el déficit en unas 3 mil toneladas.

El molibdeno de color gris plateado es considerado desde el punto de vista biológico como un metal esencial, asociado casi siempre a otros elementos como los minerales sulfurados de los cuales también se obtiene el cobre, por lo que es considerado un subproducto de la extracción de cobre. Su uso se ha enfocado en la industria química y petroquímica, petróleo, gas y del sector automotor, debido a características muy particulares como durabilidad, capacidad para soportar las altas temperaturas y la corrosión agresiva, además de su resistencia.

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref