El precio del níquel cae al dispararse la producción mundial - World Energy Trade

El precio del níquel cae al dispararse la producción mundial

El precio del níquel cae al dispararse la producción mundial

Al ritmo actual, la producción de níquel superará los 3,2 millones de toneladas anuales

Otros metales

Dejando a un lado las argucias de la Bolsa de Metales de Londres, la minería mundial del níquel goza de buena salud.

Los últimos datos del Grupo Internacional de Estudios sobre el Níquel muestran un enorme aumento interanual del 22% en enero de la producción mundial de níquel, a pesar de registrar un descenso respecto al total de diciembre.

Al ritmo actual, la producción de níquel superará los 3,2 millones de toneladas anuales. El aumento se debió sobre todo al incremento continuado de la producción indonesia, que creció más de un 41% en comparación con el mismo mes del año anterior.

La demanda de níquel refinado se contrajo un 5% en enero y aumentó un más modesto 2% respecto a 2022. Las cifras de enero se traducen en una demanda anual de 2,8 millones de toneladas, lo que arroja un aparente excedente de mercado de 255.000 toneladas, señala BMO Capital Markets.

Caída de precios

Los precios del níquel han caído un 28% este año hasta cotizar por última vez en torno a los 22.300 dólares la tonelada el jueves. Reuters informa de que el descuento o contango del contrato de níquel al contado de la LME frente al contrato de entrega a tres meses aumentó hasta 362 dólares la tonelada esta semana.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


La diferencia es la más alta desde diciembre de 2007 y una señal de la importante falta de demanda en el mercado al contado.

Project Blue, una empresa de inteligencia del mercado de materiales críticos, afirma que la reanudación de las operaciones en horario asiático de la LME (ahora aplazadas al lunes) debería suponer un repunte de la liquidez y ofrecer un precio del níquel que refleje mejor los fundamentos del mercado. Por ello, la empresa considera que los precios seguirán normalizándose en los próximos tres meses.

En su informe anual del jueves, Glencore señalaba que un exceso significativo de unidades no clasificadas en el LME ha incentivado la conversión de estas unidades en níquel mate y sulfato de níquel, ambos aptos para el segmento de las baterías y materia prima para la producción de grado LME.

 

Noticia tomada de: MINING /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref