Diamantes hechos en laboratorio reemplazan a los provenientes de la minería - World Energy Trade

Diamantes hechos en laboratorio reemplazan a los provenientes de la minería

Diamantes hechos en laboratorio reemplazan a los provenientes de la minería

Los diamantes cultivados ahora son hasta 10 veces más económicos que los extraídos de la minería.

Otros metales

Los mineros de diamantes recibieron otro duro golpe con el anuncio de Pandora, el joyero más grande del mundo, de que no utilizará diamantes extraídos de la minería para ningún diseño nuevo y que cambiará a piedras artificiales producidas en laboratorios.

La empresa danesa ya no incluirá diamantes extraídos en la mayoría de sus joyas, de los 85 millones que vende al año, solo unos 50.000 de ellos incluyen piedras preciosas.

La compañía informó el martes que lanzará en el Reino Unido su primera colección con diamantes fabricados en laboratorio, y que expandirá Pandora Brilliance a otros mercados en 2022.

La gama de anillos, brazaletes y aretes contará con piedras de 0,15 a 1 quilate de tamaño. El director ejecutivo de Pandora, Alexander Lacik, dijo en un comunicado el martes que los diamantes deberían ser asequibles y sostenibles.

Se publicitan como carbono neutro, estos diamantes se fabrican con 60% de energía renovable y el resto de emisiones serán compensadas.

La nueva colección es tanto un símbolo de innovación y progreso como de belleza duradera y es un testimonio de nuestra ambiciosa y actual agenda de sostenibilidad, así dijo Alexander Lacik. Esas piezas de joyería, “no solo serán para siempre, sino para todos”.

La caída de los diamantes extraídos

De Beers, la compañía líder en comercio de diamantes, propiedad de Anglo American conmocionó al mercado de diamantes hace 2 años al anunciar que comenzaría a vender joyas que contengan piedras artificiales en lugar de piedras preciosas recuperadas del suelo, por primera vez en sus 130 años de historia.

METALES
Los seis países con las mayores reservas de litio del mundo

Desde 2011, cuando los precios de los diamantes alcanzaron su punto máximo gracias a los nuevos compradores de China, los diamantes han comenzado a declinar. Las piedras cultivadas en laboratorio, cuyo precio inicial era extrañamente parecido al real, le plantearon un desafío.

Los precios de los diamantes artificiales han caído en los últimos dos años después de que la minera De Beers comenzara a ofrecer piedras sintéticas en 2018, y ahora son hasta 10 veces más baratos que los diamantes extraídos, según un informe de Bain & Company.

Cuando De Beers conmocionó a la industria, un diamante sintético de 1 quilate costaba alrededor de US$ 4.200, mientras que una gema extraída equivalente se vendía por US$ 6.000. Sin embargo, desde septiembre de 2018, De Beers ha estado vendiendo piedras artificiales con calidad de gema por solo US$ 800 el quilate.

Los diamantes cultivados en laboratorio son física, química y ópticamente idénticos a los diamantes extraídos.

Los diamantes sintéticos están hechos de una semilla de carbono colocada en una cámara de microondas y sobrecalentada en una bola de plasma brillante.

El proceso crea partículas que eventualmente pueden cristalizar en diamantes en solo 10 semanas. La tecnología es tan avanzada que los expertos necesitan una máquina para distinguir entre gemas fabricadas en laboratorio y extraídas.

Los defensores de los diamantes cultivados dicen que su producción da como resultado menos daño ambiental que las prácticas mineras tradicionales, y tampoco tiene las mismas asociaciones con los abusos de los derechos humanos.

Carbono neutral en la fabricación

Si bien Pandora no necesitará certificados de origen para sus joyas de diamantes, hace hincapié en señalar que sus gemas fabricadas en laboratorio se cultivan a partir de carbono con más del 60% de energía renovable en promedio, una proporción que aumentará al 100% en un año.

Como parte de su plan para hacer que las operaciones sean neutras en carbono dentro de cuatro años, Pandora se comprometió el año pasado a dejar de depender del oro y la plata recién extraídos y utilizar en su lugar solo metales preciosos reciclados para 2025.

Pandora también informó que a partir de 2025 solo utilizará, para la fabricación de joyería, oro y plata reciclados.

Preocupaciones éticas

A pesar del establecimiento del Proceso de Kimberley en 2003, destinado a eliminar los diamantes en conflicto de la cadena de suministro, los expertos dicen que el tráfico de rocas preciosas aún está en curso.

Los mineros y joyeros de fama mundial, incluido Tiffany & Co, han ideado formas innovadoras de certificar sus piedras como extraídas éticamente, principalmente basadas en la tecnología blockchain.

El año pasado, la compañía con sede en Nueva York comenzó a proporcionar a los clientes detalles de diamantes registrados individualmente de nueva fuente que trazan el camino de una piedra hasta la mina.

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref