Desarrollan una nueva tecnología que promete cambiar la forma de extracción de tierras raras - World Energy Trade

Desarrollan una nueva tecnología que promete cambiar la forma de extracción de tierras raras

Se podrá hacer de manera segura, eficiente y prácticamente sin impacto ambiental perjudicial

Se podrá hacer de manera segura, eficiente y prácticamente sin impacto ambiental perjudicial

Otros metales

Investigadores de la Universidad de Purdue en los Estados Unidos han desarrollado una nueva tecnología que promete cambiar las reglas del juego en la extracción de tierras raras.  

En un artículo publicado en la revista Green Chemistry, los científicos explican que los procesos patentados de extracción y purificación utilizan cromatografía asistida por ligación y se muestra que eliminan y purifican metales de tierras raras de cenizas de carbón, imanes reciclados y mineral en bruto de manera segura, eficiente y prácticamente sin impacto ambiental perjudicial.

METALES
Científicos crean un nuevo nanocompuesto de oro y óxido de titanio

Esto es clave porque, en la actualidad, muchas empresas en todo el mundo ni siquiera se atreven a considerar la extracción de tierras raras debido a los daños causados ​​al medio ambiente por la separación a base de ácido y la purificación de estos elementos.  

“Alrededor del 60% de los metales de tierras raras se usan en imanes que se necesitan en la vida cotidiana de casi todos. Estos metales se usan en productos electrónicos, aviones, automóviles híbridos e incluso molinos de viento", dijo Nien-Hwa Linda Wang en un comunicado de prensa, cuyo laboratorio desarrolló la tecnología.  

“Actualmente tenemos una fuente extranjera dominante para estos metales y si el suministro fuera limitado por alguna razón, sería devastador para la vida de las personas. No es que el recurso no esté disponible en los EE. UU., sino que necesitamos una forma mejor y más limpia de procesar estos metales de tierras raras". agrega Nien-Hwa Linda Wang.  

Según Wang, los métodos convencionales para producir elementos de tierras raras de alta pureza emplean mecanismos de extracción líquido-líquido (liquid-liquid) de dos fases, que requieren miles de unidades de mezclador-sedimentador (mixer-settler) en serie o en paralelo y generan grandes cantidades de desechos tóxicos. Sin embargo, su método utiliza un sistema de cromatografía de desplazamiento asistido por la unión de dos zonas con una nueva técnica de división de zonas que produce metales de alta pureza (> 99%) con altos rendimientos (> 99%).

“Continuamos trabajando diligentemente en el laboratorio para aprender cómo adaptar el sistema asistido por ligando a muchas variaciones que vemos en el material fuente y estamos entusiasmados de colaborar y evaluar la idoneidad del material fuente de socios potenciales ya sea imanes y baterías reciclados, carbón ceniza u mineral extraído en el país”, dijo el investigador.

Hasler Ventures, una LLC de Florida fundada en asociación con la Universidad de Purdue y la Fundición de Purdue, para permitir la creación de una cadena de suministro de metales de tierras raras en los Estados Unidos, ha obtenido los derechos de la Fundación de Investigación Purdue que le otorgan a la compañía los primeros derechos para comercializar la propiedad intelectual de la tecnología.  

 

Noticia tomada de: MINING / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref