Científicos europeos desarrollan un nuevo tipo de oro a partir del plástico - World Energy Trade

Científicos europeos desarrollan un nuevo tipo de oro a partir del plástico

Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Advanced Functional Materials.

Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Advanced Functional Materials.

Oro

Usando la matriz de plástico, la densidad del oro obtenido por el equipo de científicos es de solo 1,7 g/cm3, pero sigue siendo oro de 18 quilates.

METALES
Una mirada de cerca a las cinco minas de oro más grandes del mundo

Un grupo de científicos suizos logró crear un tipo de oro de 18 quilates increíblemente ligero utilizando una matriz de plástico en lugar de elementos metálicos, como se hace de la manera tradicional.

La insólita aleación resultó ser casi 10 veces menos densa que la del metal dorado tradicional, según los investigadores.

Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Advanced Functional Materials.

El oro de 18 quilates que todos conocemos consta de tres cuartos de oro y un cuarto de cobre y una densidad de unos 15 g/cm3.  

Usando la matriz de plástico, la densidad del oro obtenido por el equipo de investigadores es de solo 1,7 g/cm3, pero sigue siendo oro de 18 quilates.  

El oro de 18 quilates que todos conocemos consta de tres cuartos de oro y un cuarto de cobre y una densidad de unos 15 g/cm3.

Las fibras proteínicas

En lugar de utilizar un elemento de aleación metálica, Raffaele Mezzenga, Leonie van't Hag y sus colegas de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (Suiza) emplearon fibras proteínicas y un látex polimérico para formar una matriz en la que incrustaron finos discos de nanocristales de oro. Además, el oro ligero contiene innumerables bolsas de aire diminutas e invisibles a la vista.  

¿Cómo fue el procedimiento que dio origen a una nueva especie de alquimia moderna?, acá la explicación detallada.  

Primero, los científicos agregaron los ingredientes al agua y crearon una dispersión. Luego, añadieron sal para convertirla en un gel y reemplazan el agua con alcohol.  

El segundo paso fue que colocaron el gel de alcohol en una cámara de presión con una atmósfera cargada de dióxido de carbono que les permite disolverse entre sí. De esta manera, obtuvieron un aerogel homogéneo en forma de gasa.  

Por último, aplicaron calor sobre el material para moldearlo conservando así, y para sorpresa de todos, los 18 quilates del oro.  

Utilidad en la relojería  

“Este oro tiene las propiedades materiales del plástico”, aseguró el científico Mezzenga citado por la agencia Sputnik.  

No obstante, brilla como el oro metálico y puede ser pulido y trabajado como se desee, añadió.  

Mezzenga señala el avance científico tendrá demanda tanto en la fabricación de relojes y joyas como en la catálisis química, las aplicaciones electrónicas o el blindaje contra la radiación, entre muchas propiedades.  

 

Noticia de: Fayer Wayer 

Te puede interesar: Perfilando los principales países productores de oro del mundo

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref