Un algoritmo podría facilitar la prospección del oro, el cobre y el diamante - World Energy Trade

Un algoritmo podría facilitar la prospección del oro, el cobre y el diamante

El algoritmo analiza los datos históricos de minería para detectar patrones en los que es probable que se encuentren ciertos elementos químicos y, posteriormente, dónde pueden estar los depósitos de mineral relacionados con esos elementos.

El algoritmo analiza los datos históricos de minería para detectar patrones en los que es probable que se encuentren ciertos elementos químicos y, posteriormente, dónde pueden estar los depósitos de mineral relacionados con esos elementos.

Minería

Científico de la Universidad de Australia del Sur ha desarrollado un algoritmo que puede ubicar los lugares más probable donde pueden hallarse los minerales y metales preciosos. El algoritmo utiliza datos históricos de minería para determinar dónde es más probable que se formen ciertos elementos químicos.

La exploración de minerales es costosa y requiere mucho tiempo, y las probabilidades de hacerse rico en el primer ejercicio son bajas. Ahora, los geólogos están recurriendo a la tecnología para hacer que el proceso sea más eficiente. En ese sentido, un científico de la Universidad de Australia del Sur ha desarrollado un algoritmo diseñado para facilitar la prospección de elementos preciosos como el oro, el cobre y el diamante.  

"La demanda mundial de cobre y oro está creciendo, pero cada vez es más difícil encontrar estos metales a medida que las empresas se ven obligadas a perforar más y más, lo que les cuesta importantes cantidades de dinero", dijo la geoquímica Carolin Tiddy de la Universidad de Australia del Sur en un comunicado de prensa.

METALES
En marcha plataforma tecnológica para la minería basada en blockchain

Su algoritmo analiza los datos históricos de minería para detectar patrones en los que es probable que se encuentren ciertos elementos químicos y, posteriormente, dónde pueden estar los depósitos de mineral relacionados con esos elementos. Incluso con el mejor análisis geológico, los depósitos de mineral pueden ser difíciles de encontrar en vastas regiones;  Carolin Tiddy compara los esfuerzos para encontrar una aguja en un pajar.  

Ella espera que la tecnología pueda ayudar a los buscadores a dirigir sus esfuerzos y reducir las regiones en las que planean perforar. La tecnología ya se implementó en una mina australiana de óxido de hierro-cobre y oro, la mina Prominent Hill de OZ Minerals, donde ayudó a los mineros a aumentar su transporte en un factor de cuatro, según reseña Mining.com.  

Más recientemente, los científicos han tenido la tentación de mirar hacia las estrellas para su próxima oportunidad de hacerse ricos. Algunos expertos han sugerido extraer la luna en busca de elementos preciosos como helio e incluso agua. Otros han propuesto misiones para minar asteroides que barren cerca de la Tierra.  

 

Noticia de: Popular Mechanics / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com

 

Te puede interesar: Microorganismos: una oportunidad para la minería en el espacio

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref