Rusia critica la orden de Trump de extraer recursos de la Luna - World Energy Trade

Rusia critica la orden de Trump de extraer recursos de la Luna

La orden de Trump clasifica el espacio exterior como un "dominio legal y físicamente único de la actividad humana"

La orden de Trump clasifica el espacio exterior como un "dominio legal y físicamente único de la actividad humana"

Minería

La agencia espacial rusa Roscosmos ha condenado la orden del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmada esta semana, que alienta a los ciudadanos a extraer la luna y otros cuerpos celestes con fines comerciales.  

El organismo gubernamental comparó la política con el colonialismo y dijo que "apenas pone a los países en una cooperación fructífera".  

"Ya ha habido ejemplos en la historia cuando un país decidió comenzar a apoderarse de los territorios en su interés; todos recuerdan lo que sucedió", dijo en un comunicado el subdirector general de cooperación internacional de Roscosmos, Sergey Saveliev.  

La orden de Trump clasifica el espacio exterior como un "dominio legal y físicamente único de la actividad humana" en lugar de un "bien común global", allanando el camino para extraer la luna sin ningún tipo de tratado internacional.  

La orden ejecutiva firmada esta semana parece demostrar que trump no se siente obligado por los tratados internacionales sobre exploración espacial y extracción de recursos

"Los estadounidenses deberían tener el derecho de participar en la exploración comercial, la recuperación y el uso de los recursos en el espacio ultraterrestre", indica el documento, señalando que los Estados Unidos nunca habían firmado un acuerdo de 1979 conocido como el Tratado de la Luna. Este acuerdo estipula que cualquier actividad en el espacio debe ajustarse al derecho internacional.  

Esta no es la primera vez que Estados Unidos aborda la minería espacial emitiendo una orden. En 2015, el Congreso de los EE. UU. aprobó un proyecto de ley que permite explícitamente a las empresas y ciudadanos explotar, vender y poseer cualquier material espacial.

METALES
¿Minería Lunar?: Trump firma una orden para la extracción comercial de recursos naturales de la Luna

Esa legislación incluía una cláusula muy importante, que establecía que no otorgaba "soberanía o derechos soberanos o exclusivos o jurisdicción sobre, o la propiedad de, cualquier cuerpo celeste".  

La sección ratificó el Tratado del Espacio Exterior, firmado en 1966 por los EE. UU., Rusia y otros países, que establece que las naciones no pueden poseer territorio en el espacio.  

Trump ha tomado un interés constante en afirmar el poder estadounidense más allá de la Tierra, formando la Fuerza Espacial dentro del ejército de EE. UU. el año pasado para llevar a cabo una guerra espacial donde sea necesario.  

La agencia espacial del país, la NASA, había esbozado previamente su enfoque a largo plazo para la exploración lunar, que incluye la creación de un "campamento base" en el polo sur de la luna.  

Mercado de billones de dólares  

Estados Unidos no es la primera ni la única nación en subirse al tren de la minería lunar.

METALES
Procesamiento de minerales en la era de la transformación digital

Rusia ha estado siguiendo planes en los últimos años para regresar a la luna, posiblemente viajando más al espacio exterior.  

Roscosmos reveló en 2018 planes para establecer una base a largo plazo en la luna durante las próximas dos décadas, mientras que el presidente Vladimir Putin ha prometido lanzar una misión a Marte "muy pronto".  

Luxemburgo, uno de los primeros países en poner sus ojos en la posibilidad de extraer cuerpos celestes, creó en 2018 una Agencia Espacial (LSA) para impulsar la exploración y la utilización comercial de los recursos de Near Earth Objects.  

A diferencia de la NASA, LSA no lleva a cabo investigaciones o lanzamientos. Su objetivo es acelerar las colaboraciones entre los líderes de proyectos económicos del sector espacial, los inversores y otros socios.

Figura 1. La NASA describió en 2019 su enfoque a largo plazo para la exploración lunar, que incluye establecer un "campamento base" en el polo sur de la luna. (Representación del artista cortesía de la NASA.)

Gracias a la red europea emergente, los científicos anunciaron el año pasado planes para comenzar a extraer recursos de la luna a partir de 2025.  

La misión, a cargo de la Agencia Espacial Europea en asociación con ArianeGroup, planea extraer energía nuclear libre de desechos que se cree que valen billones de dólares.  

Tanto China como India también han presentado ideas sobre la extracción de Helio-3 del satélite natural de la Tierra. Beijing ya ha aterrizado en la luna dos veces en el siglo XXI, con más misiones que seguir.  

En Canadá, la mayoría de las iniciativas provienen del sector privado. Una de las más promocionadas fue la asociación de Deltion Innovations, con sede en el norte de Ontario, con Moon Express, la primera empresa estadounidense de exploración espacial privada que recibió permiso del gobierno para viajar más allá de la órbita de la Tierra.

Las empresas espaciales en las obras incluyen planes para extraer asteroides, rastrear escombros espaciales, construir el primer asentamiento humano en Marte y el propio plan del multimillonario Elon Musk para una misión no tripulada al planeta rojo.  

Los geólogos, así como las empresas emergentes, como Planetary Resources, una empresa pionera en la industria de la minería espacial, con sede en los EE. UU., creen que los asteroides están llenos de mineral de hierro, níquel y metales preciosos en concentraciones mucho más altas que las que se encuentran en la Tierra, lo que constituye un mercado de billones de dolares.  

 

Noticia de: MINING / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com 

 

Te puede interesar: Los asteroides que orbitan la tierra podrían alimentar la minería espacial

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref