El presidente mexicano propone leyes mineras más estrictas y concesiones más cortas - World Energy Trade

El presidente mexicano propone leyes mineras más estrictas y concesiones más cortas

El presidente mexicano propone leyes mineras más estrictas y concesiones más cortas

Es el primer productor mundial de plata, así como uno de los diez primeros de oro y cobre.

Minería

La revisión de la legislación minera propuesta por el Gobierno mexicano, que incluye concesiones más cortas y normas más estrictas para los permisos, provocó una rápida advertencia de los líderes de la industria, que temen que pueda socavar las perspectivas de crecimiento del sector.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció el proyecto de reforma el martes a los legisladores en la cámara baja del Congreso, que reduciría drásticamente la duración de las concesiones mineras a 15 de 50 años.

México, uno de los principales países mineros desde hace décadas, es el primer productor mundial de plata, así como uno de los diez primeros de oro y cobre.

La iniciativa, que aún debe superar varios trámites legislativos antes de poder ser promulgada, también añadiría nuevos requisitos para obtener permisos de minería y agua, establecería una nueva obligación de divulgar los impactos de la minería y exigiría a los mineros devolver al menos el 10% de los beneficios a las comunidades.

La cámara minera del país, Camimex, advirtió que los cambios contemplados en el borrador podrían provocar "fuertes repercusiones" para la industria, subrayando en un comunicado a última hora del martes que continuaba analizando la propuesta.

Desde que asumió el cargo a finales de 2018, López Obrador se ha negado a ofrecer nuevas concesiones mineras, argumentando que los gobiernos anteriores habían otorgado demasiadas.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


El año pasado, el presidente defendió la nacionalización de la naciente industria del litio del país, favoreciendo a un productor estatal recién creado para extraer el codiciado metal de las baterías, en otra medida que los analistas del sector minero ven que disminuye el apetito de los inversores.

Las acciones de la minera de metales preciosos Industrias Peñoles cayeron más de un 3% el miércoles, tras subir más de un 5% el día anterior, mientras que las de Compañía Minera Autlán cayeron casi un 2%.

El principal productor de cobre, Grupo México, avanzó un 0,73%, marcando su tercer día consecutivo de ganancias.

En su declaración, Camimex expresó su esperanza de que el próximo debate sobre la propuesta incorpore las preocupaciones de la industria, y agregó que espera "una discusión legislativa amplia, inclusiva e informada."

 

Noticia tomada de: Reuters /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias más leídas de minería y metales:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref