Cinco minas en Europa participan en un proyecto de digitalización - World Energy Trade

Cinco minas en Europa participan en un proyecto de digitalización

La herramienta también incorporará datos de mercado

La herramienta también incorporará datos de mercado

Minería

Dieciséis organizaciones de toda la Unión Europea se han unido en Dig_IT, un consorcio que administrará 7 millones de euros destinados a un proyecto titulado A Human-centred Internet of Things Platform for the Sustainable Digital Mine of the Future.

El objetivo del proyecto es digitalizar procesos y operaciones en diferentes sitios mineros en el continente, a saber, la mina a cielo abierto de tungsteno La Parrilla en España; la mina de mármol subterránea Marini Marmi en Italia; la mina a cielo abierto ilmenita Titania en Noruega; la mina de plata subterránea Sotkamo en Finlandia; y la mina de hierro, cobre y oro a cielo abierto Hannukainen en Finlandia, que está en proceso de reapertura.

Bajo la dirección del Instituto Tecnológico de Aragón, los objetivos del proyecto se lograrán mediante el desarrollo de una plataforma industrial de Internet de las cosas o IIoT que integre y analice datos de trabajadores, maquinaria, entorno y mercados.

Tierras raras: ¿podrá EE. UU reducir la dependencia con China?
METALES
Tierras raras: ¿podrá EE. UU reducir la dependencia con China?

“A escala humana, la plataforma reunirá información biométrica de los trabajadores, su ubicación y las condiciones ambientales en sus áreas de trabajo. A nivel de maquinaria, controlará la operación, la posición y el estado de los equipos, vehículos y herramientas empleados en la operación minera", dijo en un comunicado de prensa la coordinadora del proyecto, María García Camprubí.

Para analizar el entorno circundante, registrará las condiciones ambientales, por ejemplo, la calidad del aire y del agua, la temperatura y también las condiciones del terreno, es decir, las condiciones sísmicas y la estabilidad de la pendiente”, agregó María García Camprubí.

Los fondos Dig_IT provienen de Horizon 2020, un programa de Investigación e innovación de la UE con casi 80 mil millones de euros disponibles en financiamiento, cuyo objetivo es asegurar la competitividad global de Europa.

La herramienta también incorporará datos de mercado, como información de oferta y demanda y precios de productos, según García Camprubí. 

El coordinador del proyecto explicó que esta no es una iniciativa de 'big data'. Más bien, el enfoque estará en la calidad de los datos y su interpretación correcta en tiempo real para optimizar los procesos y operaciones de minería. Para lograr este objetivo, el consorcio se basará en tecnologías digitales, metodologías de análisis de datos, modelado de procesos, generación de gemelos digitales, telecomunicaciones y desarrollo de sensores.

García Camprubí dijo que se hará especial hincapié en la creación de gemelos digitales para abordar el mantenimiento predictivo de los equipos, la estabilidad del suelo y la calidad del aire y el agua. Aunque cada área será abordada por una institución diferente, los modelos resultantes se procesarán con Caelia Twinkle, un núcleo digital de construcción doble para ingeniería asistida por computadora en tiempo real, que permitirá integrar a los gemelos digitales en la plataforma IIoT de cada mina

 

 Noticia tomada de: MINING / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref