China se fija en los minerales sin explotar de Afganistán, por valor de 1 billón de dólares - World Energy Trade

China se fija en los minerales sin explotar de Afganistán, por valor de 1 billón de dólares

China se fija en los minerales sin explotar de Afganistán, por valor de 1 billón de dólares

Afganistán posee una gran cantidad de minas y recursos naturales intactos

Minería

China tiene en su punto de mira recursos minerales sin explotar por valor de 1 billón de dólares en Afganistán que han sido capturados tras la toma de poder de los talibanes en este país devastado por la guerra, según informaron el miércoles los medios de comunicación locales.

Afganistán posee una gran cantidad de minas y recursos naturales intactos, incluidas por ejemplo unas reservas de litio, así como otros recursos valiosos.

El fin de semana, Zhou Bo, coronel de alto rango del Ejército Popular de Liberación desde 2003 hasta 2020, escribió un artículo de opinión en el New York Times: "Con la retirada de Estados Unidos, Pekín puede ofrecer lo que más necesita Kabul: imparcialidad política e inversión económica", informó The Khaama Press.

Además, señaló que "Afganistán, a su vez, tiene lo que China más aprecia: oportunidades en la construcción de infraestructuras e industrias -áreas en las que las capacidades de China son posiblemente inigualables- y el acceso a 1 billón de dólares en depósitos minerales sin explotar".

Tras la caída de Kabul en manos de los talibanes, China declaró la semana pasada que está dispuesta a desarrollar "relaciones amistosas" con el grupo terrorista.

Anteriormente, el 28 de julio, el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, se reunió formalmente en Tianjin con una delegación talibán de nueve miembros, entre los que se encontraba Mullah Abdul Ghani Baradar, cofundador y líder adjunto del grupo musulmán de línea dura.

Mientras Estados Unidos evacua a miles de estadounidenses y afganos vulnerables tras la apresurada retirada de tropas que puso fin a la guerra después de 20 años, el presidente Joe Biden sigue teniendo el poder de aislar a cualquier nuevo gobierno dirigido por los talibanes en la escena internacional e impedir que la mayoría de las empresas hagan negocios en el país.

La publicación informó además de que Estados Unidos mantiene las sanciones contra los talibanes en su conjunto, y tiene la capacidad de vetar cualquier esfuerzo de China o Rusia para flexibilizar los límites del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el grupo extremista.

Mientras tanto, Estados Unidos ya ha congelado más de 9.500 millones de dólares en las reservas de Afganistán, y el Fondo Monetario Internacional ha detenido la financiación para el país, incluyendo unos 500 millones de dólares que iban a ser distribuidos en la época en que los talibanes tomaron el poder, informó The Khaama Press.

 

Noticia tomada de: Yahoo Finance / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref