China se prepara para incrementar la producción de carbón ante el próximo invierno - World Energy Trade

China se prepara para incrementar la producción de carbón ante el próximo invierno

China se prepara para incrementar la producción de carbón ante el próximo invierno

China es el mayor consumidor mundial de carbón y el mayor importador de crudo

Minería

Beijing ha pedido a los mineros de carbón chinos que aumenten la producción antes de la temporada de máxima demanda de este invierno.

Un portavoz de la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo, la agencia de planificación de Beijing, informó que el Gobierno central animará a las autoridades locales y a las empresas a trabajar para impulsar el suministro de carbón, informó Reuters.

China, el mayor mercado eólico, solar y de vehículos eléctricos del mundo, también está invirtiendo mucho en carbón. Hace un par de meses, el enviado especial de Beijing para el clima, Xie Zhenhua, afirmó que la eliminación progresiva de los hidrocarburos no era realista.

“No es realista eliminar por completo la energía procedente de combustibles fósiles”, declaró Xie, que representará a China en la COP28, que se celebrará en noviembre en Dubai, a los embajadores reunidos en Beijing antes de la cumbre sobre el clima.

China es el mayor consumidor mundial de carbón y el mayor importador de crudo. A pesar de que en los últimos años se han disparado las instalaciones de energía eólica y solar, el país sigue consumiendo volúmenes crecientes de carbón, petróleo y gas natural y continúa aprobando la construcción de nuevas centrales eléctricas de carbón.

Sólo en el primer semestre de este año, Beijing aprobó más de 50 GW de nueva capacidad de generación de carbón. En la actualidad, hay 243 GW de nueva capacidad de carbón que han recibido permisos o están ya en construcción en el país.

Como muestra de la importancia de la capacidad de generación despachable, este verano China recurrió al carbón cuando la sequía redujo su producción hidroeléctrica, a pesar de su capacidad récord eólica y solar.

Estas últimas constituyen ya algo más del 50% de la capacidad total de generación. La producción, sin embargo, es otra cosa: el carbón representó el 71% del total en el primer semestre del año.

La generación despachable se refiere a fuentes de electricidad que pueden programarse a demanda a petición de los operadores de la red eléctrica, según las necesidades del mercado.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


A principios de este mes, en un intento de garantizar la viabilidad de los futuros generadores de carbón, la Comisión anunció que garantizaría pagos a sus propietarios, permitiéndoles recuperar en torno al 30% de sus costos de capital.

La razón de estos pagos es que algunas de las centrales de carbón que se están construyendo actualmente se utilizarán para respaldo eólico y solar, en lugar de para generación constante.

 

 Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias más leídas de minería y metales:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref