Chile lideriza la desalinización en América Latina - World Energy Trade

Chile lideriza la desalinización en América Latina

El evento se ha convertido en una oportunidad para desarrollar estrategias eficaces y hacer negocios a través de la presentación de nuevos proyectos de inversión e innovaciones. Imagen cortesía de Desalinización América Latina

El evento se ha convertido en una oportunidad para desarrollar estrategias eficaces y hacer negocios a través de la presentación de nuevos proyectos de inversión e innovaciones. Imagen cortesía de Desalinización América Latina

Minería

Chile abrirá sus puertas nuevamente para recibir por segundo año consecutivo a lo que será “La Segunda Conferencia y Exposición Internacional de Inversión Desalinización América Latina,” la cual tendrá lugar el 11 y 12 de marzo en la ciudad de Santiago. Y es que con más de 650 millones de personas poblando esta parte del mundo, ha logrado convertirse en uno de los principales mercados emergentes del sector.

Este evento se ha convertido en una oportunidad para desarrollar estrategias eficaces y hacer negocios a través de la presentación de nuevos proyectos de inversión e innovaciones, así como el compartir experiencia entre los asistentes, pero sobre todo se busca consolidar los esfuerzos de gobiernos y negocios que permitan la implementación de proyectos que eleven los niveles de reservas de agua para América Latina.

METALES
Chile: Enami y Rio Tinto firman acuerdo de exploración del proyecto Cerro Cumbre

Durante dos días los más de 200 ejecutivos registrados tendrán la oportunidad de conocer nuevos proyectos, financiamiento, permisología, pero especialmente tendrá una parte activa los representantes de proyectos como Tía María, ENAPAC, Rosarito, entre otros. Por otra parte, unos $ 25 mil millones serán invertidos en los 30 proyectos de desalinización de LATAM entre el 2021 y el 2025, de los cuales 5 se encuentran en México, 18 en Chile, 1 en Argentina, 2 en Colombia y 4 en Perú.

Las cifras son alentadoras sobre todo para Chile, que se ha convertido en el país en América Latina que lleva la batuta en lo que a desalinización se refiere, debido en mayor parte a la prohibición que existe sobre el uso del agua dulce en la industria minera. Por lo que los proyectos de desalinización se encuentran sobre el tapete y recientemente recibieron la aprobación para desarrollar la segunda planta desalinizadora más grande del país, gracias a la aprobación de Codelco, planta que está valorada en US $1 mil millones.

 

Más información del evento: Desalinationlatinamerica

Te puede interesar: NEOM alimentará sus plantas desalinizadoras con energía solar

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref