Chile: hoy se inaugura Chuquicamata Subterránea - World Energy Trade

Chile: hoy se inaugura Chuquicamata Subterránea

En abril de 2019 se iniciaron las operaciones de la mina con la extracción de las primeras toneladas de mineral.

En abril de 2019 se iniciaron las operaciones de la mina con la extracción de las primeras toneladas de mineral.

Minería

Mina Chuquicamata Subterránea es un proyecto estructural y estratégico que representa parte importante del futuro de Codelco y que consiste en la transformación del rajo abierto más grande del mundo en una gigante operación subterránea que permitirá explotar parte de los recursos que quedarán bajo el actual yacimiento.

Este miércoles al mediodía, el Presidente de Chile, Sebastián Piñera, inaugurará la Operación subterránea de Chuquicamata donde estará acompañado por el ministro de Minería, Baldo Prokurica, y por directivos de Codelco.  

Estas operaciones subterráneas permitirán ampliar la vida útil de Chuquicamata en unos 40 años aproximadamente. La inauguración de Chuquicamata Subterránea estaba prevista para el 3 de julio de este año, sin embargo se trasladó para agosto por el proceso de negociación colectiva en la operación.  

En abril de 2019 se iniciaron las operaciones de la mina con la extracción de las primeras toneladas de mineral. 

Figura 1. Imagen proporcionada por Codelco.

Figura 1. Imagen proporcionada por Codelco.

El proyecto considera la explotación por medio de macro bloques, con el proceso de extracción “block caving”, en una mina subterránea que comprende cuatro niveles de producción; un túnel de acceso principal de 7,5 kilómetros; cinco rampas de inyección de aire limpio, y dos piques de extracción de aire, entre muchas otras obras.

Asimismo, prevé una tasa de producción en régimen de 140.000 toneladas de mineral por día (tpd), lo que significará una producción de 366.000 toneladas de cobre fino y más de 18.000 toneladas de molibdeno fino al año. 

 

Te puede interesar: Chuquicamata: 9 aspectos de su transformación hacia la minería del futuro

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref