Aplicarán inteligencia artificial en una mina de oro y plata en Argentina - World Energy Trade

Aplicarán inteligencia artificial en una mina de oro y plata en Argentina

GoldSpot explorará toda la base de datos de la compañía

GoldSpot explorará toda la base de datos de la compañía

Minería

La canadiense Yamana Gold Inc. (TSX: YRI) (NYSE: AUY) contrató al equipo de geólogos expertos y científicos de datos de GoldSpot Discoveries (TSX-V: SPOT) para identificar nuevos objetivos de perforación en su mina de oro y plata Cerro Moro en Argentina.

El minero con sede en Toronto dijo que GoldSpot explorará toda la base de datos de la compañía y buscará tendencias de datos previamente no reconocidas para identificar áreas de mineralización potencial tanto en profundidad como a escala regional.

Yamana, que comenzó la producción de oro y plata en Cerro Moro en 2018, dijo que la medida busca minimizar el riesgo de exploración y mitigar los costos.

Tierras raras: ¿podrá EE. UU reducir la dependencia con China?
METALES
Tierras raras: ¿podrá EE. UU reducir la dependencia con China?

Como la mayoría de los mineros, el productor de oro canadiense tuvo que detener las operaciones a principios de este año debido a las restricciones covid-19. En abril Cerro Morro reinició, señalando que se esperaba que el complejo produjera 96,000 onzas de oro y 6.3 millones de onzas de plata este año.

Anteriormente, se había pronosticado que la mina produciría 117,000 onzas de oro y 7.5 millones de onzas de plata.

Cerro Moro, ubicado en la provincia argentina de Santa Cruz, es una operación de oro y plata de alto grado y bajo costo que obtiene mineral de una combinación de minería subterránea y a cielo abierto.

Con la esperanza de repetir el éxito

GoldSpot, una compañía canadiense de tecnología e inversión que aprovecha el aprendizaje automático (Inteligencia Artificial) para reducir el riesgo de capital, había trabajado previamente con Yamana en la mina El Peñón de la compañía en Chile. Como resultado de ese esfuerzo, el minero informó un crecimiento en las reservas y recursos minerales en el activo, que promete extender su vida productiva.

También concluyó que las instalaciones de procesamiento en el sitio estaban subutilizadas, por lo que los resultados positivos podrían conducir a una mayor producción de El Peñón. Eso distribuiría los costos operativos en más onzas y probablemente reduciría los costos de mantenimiento total.

Yamana tiene otras cinco minas en América del Sur y una en su país de origen: la mina canadiense Malartic, que la compañía posee como parte de una empresa conjunta (JV) 50/50 con Agnico Eagle Mines.

 

Noticia tomada de: MINING / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref