La empresa china Tsingshan abrirá una planta de litio en Zimbabue
El gobierno de Zimbabue ha firmado un acuerdo con la empresa privada china Tsingshan para establecer operaciones de extracción y procesamiento de litio en el país.
El gobierno de Zimbabue ha firmado un acuerdo con la empresa privada china Tsingshan para establecer operaciones de extracción y procesamiento de litio en el país.
China lleva una ventaja de 10 años, han invertido fuertemente en la industria mientras que el resto del mundo no dedicó capital a ello.
China está a la cabeza en lo que respecta al litio, y el resto del mundo no ha sido lo suficientemente rápido para responder a su dominio, según el director general de American Lithium.
México, que nacionalizó los recursos de litio en abril, planea comenzar a producir baterías de litio a finales de 2023, ya que ha conseguido inversiones extranjeras y el respaldo de Estados Unidos, su principal socio comercial.
El litio se produce actualmente casi en su totalidad fuera de Estados Unidos. No obstante, este escenario podría cambiar pronto
El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) ha dado un gran paso adelante en su esfuerzo por consolidar el suministro nacional de litio para baterías, una sustancia indispensable para nuestra transición a una economía de energía limpia.