Zimbabue prohíbe la exportación de litio en bruto - World Energy Trade

Zimbabue prohíbe la exportación de litio en bruto

Zimbabue prohíbe la exportación de litio en bruto

La nueva ley pretende que Zimbabue fomente el procesamiento local del metal.

Litio

Zimbabue ha prohibido la exportación de litio en bruto con efecto inmediato. Este país sin salida al mar posee la mayor reserva de litio de África, pero se encuentra con que empresas extranjeras y contrabandistas han extraído el valioso mineral sin pagar sus derechos.

El gobierno de Zimbabue, a través del Ministro de Minas y Desarrollo Minero, Hon Winston Chitando, decretó ahora la Ley de Control de la Exportación de Minerales Base.

En esencia, permite la exportación de cualquier mineral que contenga litio sin el permiso escrito del Ministro y el consiguiente pago del impuesto de exportación y el IVA.

Sin embargo, hay exenciones, ya que el objetivo de Zimbabue no es destruir sino construir la industria de forma más organizada. Por lo tanto, no se aplicarán impuestos si el litio ha sido sometido a un "procesamiento en la medida que lo eximiría" dentro del país. Por tanto, las empresas mineras que construyan plantas de procesamiento están exentas de la orden.

El trasfondo es que la mayor parte del mineral que contiene litio se saca del país, una parte por los llamados mineros artesanales que entran en viejas minas y extraen el material ellos mismos. Otras partes se exportan como litio en bruto, lo que lleva a las fases de procesamiento de valor añadido posteriores a la extracción de la roca fuera de Zimbabue.

La nueva ley pretende que Zimbabue fomente el procesamiento local del metal.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Y parece que funciona. Reuters informa de que los gigantes chinos Zhejiang Huayou Cobalt, Sinomine Resource Group y Chengxin Lithium Group han adquirido en el último año minas y proyectos de litio por un valor conjunto de 678 millones de dólares en Zimbabue y se encuentran en distintas fases de desarrollo de minas y plantas de procesamiento, lo que les eximiría de la prohibición.

El país del sur de África posee algunas de las mayores reservas mundiales de litio de roca dura, un mineral fundamental para los vehículos eléctricos y las industrias afines. Según el blog Golem, La mina más grande se encuentra a 300 kilómetros al sur de la capital, Harare, y tiene una reserva de unos 11 millones de toneladas de mineral de litio. Se espera que otra mina produzca 2,5 millones de toneladas al año. El gobierno de Zimbabue espera cubrir en el futuro el 20% de la demanda mundial con yacimientos de litio.

 

Noticia tomada de: Electrive /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias más leídas de minería y metales:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref