Perú desea industrializar el litio del yacimiento Falchani - World Energy Trade

Perú desea industrializar el litio del yacimiento Falchani

El yacimiento del mineral se encuentra en Puno, región fronteriza con Bolivia y Brasil, a 4.300 metros de altitud sobre el nivel del mar.

El yacimiento del mineral se encuentra en Puno, región fronteriza con Bolivia y Brasil, a 4.300 metros de altitud sobre el nivel del mar.

Litio

Perú quiere procesar el litio encontrado en las fronteras con Bolivia y Brasil con una minera canadiense. Se trata de un yacimiento de litio encontrado en Puno, al sur de Perú. La explotación de Falchani, como se denominó al yacimiento, estaría a cargo de la minera Macusani Yellowcake, filial de la canadiense Plate Energy Metals y albergaría 4,71 millones de toneladas de carbonato de litio.  

En esa línea, el ministro de Energía y Minas de Perú, Francisco Ísmodes, señaló que “lo ideal sería que en su momento ese mineral sea industrializado en nuestro país porque es un insumo muy requerido en el mundo para el avance tecnológico. Sabemos que es un recurso muy vinculado a la industria eléctrica para elaborar baterías”.  

Según indicó la Agencia EFE, la minera presenta problemas administrativos que se encuentran en curso respecto a la anulación de parte de las concesiones por retraso en los pagos de sus impuestos. Se trataría de 32 concesiones que abarcan 23.100 héctareas de las 93.000 que tiene la compañía en la zona.  

Al respecto, las autoridades peruanas estarían a la expectativa de la decisión final de la anulación de parte de las concesiones de la compañía. El viceministro de Minas, Augusto Cauti, advirtió que el proceso de Macusani Yellowcake para recuperar y conservar los terrenos en cuestión, pueda extenderse por años si es que se recurre a los tribunales vía contencioso-administrativa.  

METALES
Bolivia espera ser el cuarto productor mundial de litio en 2021

El yacimiento del mineral se encuentra en Puno, región fronteriza con Bolivia y Brasil, a 4.300 metros de altitud sobre el nivel del mar.  

El yacimiento Falchani fue anunciado el año pasado como el sexto yacimiento más grande de su tipo en el mundo al contener unos 4.71 millones de toneladas de carbonato de litio, mineral que ha sido catalogado por el Banco Mundial como estratégico al estimar que su demanda crecerá en 965 % para el año 2050.

Perú es el segundo productor mundial de cobre, plata y zinc, el tercero de plomo, el cuarto de estaño y molibdeno, y el sexto de oro, entre otros metales, pero por el momento no produce ni uranio ni litio.  

 

Noticia de: Nueva Minería

 

Te puede interesar: SQM prevé inversiones de US$ 2.100 millones en los próximos cinco años

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref