México sigue adelante con los planes de nacionalización del litio - World Energy Trade

México sigue adelante con los planes de nacionalización del litio

Se prevé que los precios del litio aumenten para 2022

Se prevé que los precios del litio aumenten para 2022

Litio

México está avanzando en sus planes para nacionalizar su emergente industria del litio después de que un miembro del partido Morena presentara un proyecto de ley en el parlamento la semana pasada, en el que se pide que el metal de las baterías se considere propiedad exclusiva de la nación, con la producción controlada por el estado.

Alejandro Armenta, jefe de la comisión de finanzas del Senado, propone la creación de una nueva entidad estatal, LitioMex, para regular la minería del litio.

"No se trata de cerrar la puerta a la inversión", dijo Mena en una sesión online del parlamento. "Tiene que haber una regulación (...) Actualmente estamos regalando nuestro litio a chinos, americanos y canadienses (...) No deberíamos ser un paraíso para la explotación. Eso se llama saqueo".

México ya ha espantado a los inversores privados al renegociar los contratos de gasoductos que el gobierno declaró exorbitantes. También ha intentado cambiar las regulaciones para los proyectos de energía renovable.

Proyecto en Sonora

 Aunque el país rico en plata no es un productor de litio, la situación está a punto de cambiar cuando Bacanora Minerals y el socio de JV Ganfeng Lithium comiencen la producción comercial en su proyecto de Sonora, que se espera para 2023.

La mina producirá inicialmente 17.500 toneladas de litio por año. A pleno rendimiento, Sonora generará 35.000 toneladas de metal de batería por año.

Ganfeng, que cotiza en la bolsa de Hong Kong, que tiene acuerdos para suministrar litio a Tesla y a la empresa surcoreana LG Chem, aumentó recientemente su participación del 22,5% al 50% en el proyecto, que considera de "clase mundial".

El director ejecutivo Wang Xiaoshen ha expresado sus reservas sobre los planes del país para su industria del litio.

"La nacionalización del litio puede no ser una buena idea; hay muchos malos ejemplos de nacionalización de recursos", dijo Wang a FT.com en septiembre.

"Un ejemplo es Bolivia. Allí hay grandes recursos de litio, pero durante muchos años no se ha construido ningún proyecto porque los bolivianos no permiten que las empresas extranjeras posean propiedades mineras. Ese es un gran obstáculo para atraer inversiones".

Sin embargo, Armenta afirma que el valor de los recursos de litio de México es más de cuatro veces superior a la deuda soberana del país y, como tal, podría ser una solución a los actuales problemas económicos de la nación.

Se prevé que los precios del litio aumenten para 2022, cuando empiecen a aparecer carencias en el mercado causadas por la reducción de la producción y la detención de las expansiones.

Antes del coronavirus, los precios del litio estaban en caída libre debido a una avalancha de nuevos suministros. El exceso hizo que las grandes empresas domaran sus planes de crecimiento.

El BMI había pronosticado un suministro de 572.000 toneladas para 2023, pero ahora ve esa cifra en 543.000 toneladas, con un déficit de 8.000 toneladas. La compañía cree que el déficit en años posteriores crecerá significativamente.

 

Noticia tomada de: MINING / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje: 

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref