El litio como una nueva fuente de ingreso en España - World Energy Trade

El litio como una nueva fuente de ingreso en España

Una mina a cielo abierto

Una mina a cielo abierto

Litio

Con el financiamiento de la Plataforma de Inversión Empresarial de la Alianza Europea sobre Baterías (EBA), la provincia de Cáceres contará con una nueva planta de litio, proyecto que será ejecutado entre el desarrollador australiano Infinity Lithium y EIT InnEnergy quien inyectará capital.

San José de Valdeflorez será la sede de la planta que ayudará a colocar a España dentro de la cadena de suministro de baterías de iones de litio en Europa y de esta forma se podrán cubrir las necesidades de los fabricantes de automóviles para vehículos eléctricos, pero además contribuirá en acelerar las transacciones entre instituciones financieras y proyectos industriales en la cadena de valor de estas baterías.

METALES
La extracción de litio ya es posible en el Mar del Saltón, California

La planta se desarrollará en varias etapas: la primera de ellas contará con unos 800.000 euros inicialmente para el desarrollo de la primera fase de una planta piloto por demás innovadora que logrará producir hidróxido de litio de grado de batería, desarrollo y validación, recursos que serán aportados por EIT InnoEnergy.

Una vez que la planta esté operativa será capaz de producir 15.000 toneladas de hidróxido de litio lo que permitiría la construcción de 10 millones de baterías para vehículos eléctricos no híbridos. Representantes de la empresa aseguran que será capaz de generar empleos para 319 personas durante la fase de construcción con una inversión de 96 millones de euros en salarios.

La fuerza laboral crecerá a unos 200 trabajadores, de los cuales un 60% estarán en la planta de procesado, 20% estará en la parte directiva o de servicios administrativos, mientras que sólo un 20% estará dentro de la mina. Cifra que se incrementará con los empleos indirectos que pueden estar entre los 500 y 750 en la zona, aunque las expectativas podrían quedarse cortas si logran atraer a otras industrias con el proyecto.

METALES
Argentina - Neo Lithium produce carbonato de litio de grado batería en su planta piloto

"El salario medio serán unos 48.000 euros al año, porque muchos de esos trabajos son muy cualificados”, lo aseguró Vicent Ledoux Pedales, director de Estrategia Corporativa de Infinity Lithium y quien señaló además que serán más de 230 millones de euros los invertidos en sueldos durante los años de vida del proyecto.

"El impulsar y completar el proyecto de Infinity Lithium en España para apoyar el desarrollo de una cadena de suministro de baterías de iones de litio sostenible y regional en Europa. Nuestro apoyo llevará el proyecto hacia la fase final de su desarrollo y permitirá a los clientes europeos, incluidos los fabricantes de baterías y automóviles, obtener productos químicos de litio en la UE," así lo afirmó Diego Pavía CEO de EIT InnoEnergy.

 

Te puede interesar: Avance tecnológico podría revolucionar la extracción de litio

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref