Argentina ya es el país productor de litio de más rápido crecimiento del mundo. Pero si el país quiere superar a algunos de sus rivales regionales, necesita que la administración entrante se asegure de que las condiciones comerciales están maduras para los desarrolladores, según la unidad local de la china Zijin Mining Group Co.
Los obstáculos al desarrollo del litio en los vecinos Chile y Bolivia, como las subidas de impuestos y el endurecimiento de las normas medioambientales, han abierto la puerta a Argentina, según Tomás de Pablos Souza, presidente de Liex SA. Para aprovechar el momento, la próxima administración argentina, que asumirá el cargo a finales de año, debe evitar el impredecible intervencionismo estatal que ha frenado el crecimiento en varias industrias, dijo.
"Estamos ante una oportunidad única", dijo en un evento de Bloomberg en Buenos Aires. "No sabemos si este tren volverá a pasar, así que tenemos que agarrarnos fuerte y montarnos en él: es cuestión de esperar unos meses para ver qué políticas nos esperan".
Argentina es actualmente el cuarto productor mundial de litio. Algunos expertos afirman que el país tiene potencial para situarse en pocos años en segundo lugar, por detrás de Australia, si es capaz de aprovechar sus considerables reservas.
Mientras tanto, la demanda de litio se dispara, ya que el metal es un componente clave de las baterías de los vehículos eléctricos.
Los candidatos de la oposición Javier Milei y Patricia Bullrich, que compiten por la presidencia en las elecciones del 22 de octubre, prometen desregular la economía.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
De Pablos Souza imploró a Milei, Bullrich y Sergio Massa -candidato del actual partido peronista de izquierdas- reglas claras y protecciones legales para las empresas, así como la aprobación en el Congreso de la llamada legislación sobre electromovilidad para fomentar las inversiones en litio. Su petición de mejores condiciones comerciales se hizo eco de recientes comentarios públicos de perforadoras de petróleo de esquisto, entre ellas Chevron Corp. y comerciantes de cosechas.
Liex, unidad de Zijin, está desarrollando el yacimiento de Tres Quebradas, en la parte argentina del triángulo del litio de Sudamérica. Un proyecto propiedad mayoritaria de Ganfeng Lithium Group Co. se convirtió a principios de año en el tercer proyecto argentino de litio en entrar en producción. Zijin también planea construir una planta de cátodos en Argentina.
Noticia tomada de: Bloomberg / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.
Las noticias más leídas de minería y metales: