Codelco ingresa plan en Chile para iniciar exploración de litio en el Salar de Maricunga - World Energy Trade

Codelco ingresa plan en Chile para iniciar exploración de litio en el Salar de Maricunga

Con el objetivo de recabar información geológica del mineral, Codelco proyecta sus primeras actividades de sondaje en una parte de sus pertenencias mineras.

Con el objetivo de recabar información geológica del mineral, Codelco proyecta sus primeras actividades de sondaje en una parte de sus pertenencias mineras.

Litio

Codelco presentó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para concretar actividades exploratorias en sus pertenencias mineras ubicadas en el Salar de Maricunga, Región de Atacama, Chile.

METALES
En Chile llaman a productores de litio a invertir para desarrollar la industria

Las exploraciones que proyecta la compañía son parte del proceso de investigación y recopilación de información que desarrollará Codelco para estimar el potencial de recursos de litio presentes en el sector, tarea encomendada a la minera en la Política Nacional de Litio y Gobernanza de los Salares.  

Durante la exploración, que se extendería entre seis y diez meses en terreno, se planea desarrollar una caracterización robusta en aspectos hidrogeológicos de las salmueras, la que permitirá reconocer las concentraciones de litio y otros elementos necesarios para decidir el avance hacia nuevas etapas de estudio de este proyecto.  

El litio se ha disparado debido a la gran demanda creada por la industria de las baterías. Si bien la demanda de litio muestra pocos signos de desaceleración, la tecnología de la batería está cambiando a un ritmo enorme.  

METALES
¿Las compañías mineras están disparando el litio?

Según el análisis de Benchmark Minerals, la demanda de baterías de iones de litio se ha triplicado desde 2015 a 180 gigavatios hora (GWh), alcanzando los niveles inicialmente previstos para 2020.  

El punto de referencia también predice que la demanda de litio alcanzará los 2,2 millones de toneladas para 2030, pero solo se pronostica que el suministro de litio alcanzará los 1,67 millones de toneladas, dejando un déficit significativo. 

Te puede interesar: Codelco inició oficialmente la etapa productiva de Recursos Norte de El Teniente

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref