SANTIAGO - Las mayores minas de cobre de Chile aumentaron su producción en junio, según las estadísticas del gobierno publicadas a finales del martes, produciendo más metal rojo incluso cuando el brote de coronavirus alcanzó su máximo nivel en la potencia minera sudamericana.
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) informó que Codelco, el principal productor de cobre del mundo, aumentó la producción en un 2,5% a partir de junio de 2019, a 131.900 toneladas.
La mina Escondida de BHP, el mayor yacimiento de cobre del mundo, aumentó la producción en un 1,6% interanual, hasta 105.800 toneladas.

La enorme mina de cobre de Collahuasi en el norte de Chile, una empresa conjunta entre Anglo American y Glencore, registró un aumento del 30,2% interanual hasta 57.800 toneladas.
La producción total del país, sin embargo, disminuyó un 0,7% interanual en junio a 460.200 toneladas, ya que algunas minas más pequeñas se vieron obligadas a reducir la producción en medio de la pandemia.
Pero el principal productor mundial de cobre, Chile, aumentó la producción general en la primera mitad de 2020 en un 2,6%, a 2,83 millones de toneladas, según las estadísticas de la agencia del cobre.
Noticia tomada de: Reuters / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar: