Las principales minas de cobre de Chile informan resultados mixtos - World Energy Trade

Las principales minas de cobre de Chile informan resultados mixtos

La mina de cobre más grande del mundo, produjo un 10% más el mes pasado que en el mismo mes del año pasado.

La mina de cobre más grande del mundo, produjo un 10% más el mes pasado que en el mismo mes del año pasado.

Cobre

Codelco de Chile, el principal productor mundial de cobre, vio caer la producción una vez más en enero a 118.600 toneladas, una caída del 6,8% en comparación con el mismo mes de 2019, en medio de una tormenta perfecta de caída de las leyes del mineral en los depósitos más grandes, la escasez de agua y otros factores.

METALES
Producción de cobre en Chile pudiese llegar a las 7.3 millones de toneladas en 2027

El país había reportado una caída en la producción general el año pasado, con el minero estatal produciendo 1.7 millones de toneladas del metal rojo, el nivel más bajo desde 2008, cuando generó solo 1.55 millones de toneladas.  

En ese momento, la mina gigante Ministro Hales, que aporta entre 180,000 y 200,000 toneladas de cobre al año, aún no había comenzado a operar.  

Según la agencia de cobre del país, Cochilco, a las minas privadas les va mejor. Escondida de BHP, la mina de cobre más grande del mundo, produjo un 10% más el mes pasado (100.900 toneladas) que en el mismo mes del año pasado.  

Collahuasi, otra mina masiva de propiedad conjunta de Anglo American y Glencore, también registró un salto en la producción: 20.2%, a 53,500 toneladas, dijo Cochilco.  

En términos de ingresos provenientes de las exportaciones de cobre, Chile vio una disminución del 2.3% en febrero debido a la débil demanda de su principal comprador, China, y las violentas protestas por la desigualdad y las injusticias sociales.  

Los disturbios sociales comenzaron en octubre y han resultado en pérdidas de miles de millones para las empresas privadas y la infraestructura pública, así como en daños a la imagen de Chile como el país más estable y próspero de América Latina.  

Las exportaciones de cobre de la nación se valoraron en $ 2.5 mil millones en febrero, dijo el lunes el banco central de Chile.  

 

 

Noticia de: MINING / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

Te puede interesar: El futuro del sector minero: pronósticos globales

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref