Glencore planea una inversión de US$1.500 millones para ampliar la mina de cobre de Antapaccay en Perú - World Energy Trade

Glencore planea una inversión de US$1.500 millones para ampliar la mina de cobre de Antapaccay en Perú

Glencore planea una inversión de US$1.500 millones para ampliar la mina de cobre de Antapaccay en Perú

En los últimos años, la producción se ha estancado al disminuir la calidad de las leyes del mineral.

Cobre

El gigante minero Glencore Plc planea invertir 1.500 millones de dólares en un proyecto de expansión en su mina Antapaccay en Perú, por encima de los 590 millones anunciados previamente, dijo un ejecutivo de la compañía, en un intento por destrabar el estancado plan clave para mantener la producción de cobre.

Carlos Cotera, gerente general de Antapaccay Mining Co, dijo a Reuters que la unidad de Glencore estaba impulsando el proyecto "Coroccohuayco", que busca extender la vida útil de la mina por décadas. En los últimos años, la producción se ha estancado al disminuir la calidad de las leyes del mineral.

"El proyecto Coroccohuayco significa ampliar la vida útil de la mina por lo menos hasta el 2045 o 2050, esa es nuestra previsión", dijo Cotera el lunes por la noche al margen de un foro minero en Lima. "Estimamos que la inversión superará los 1.500 millones de dólares".

La revolución de los coches eléctricos ha disparado las previsiones sobre la demanda mundial de cobre en los próximos años, ya que muchos analistas esperan un déficit de oferta después de que la producción y la inversión se hayan ralentizado en regiones clave. Perú es el segundo productor mundial de cobre, y su vecino Chile es el primero.

Cotera dijo que la producción anual de Antapaccay, una de las minas de cobre más grandes de Perú, ha caído constantemente de 221.000 toneladas en 2016 a alrededor de 150.000 toneladas ahora, lo que hace que el proyecto de expansión sea importante.

"Confiamos en que al menos durante los primeros 10 años de operación de Coroccohuayco la producción de cobre será de alrededor de 250.000 toneladas de cobre al año", dijo Cotera.


Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.


El proyecto se ha visto retrasado por el malestar social en la provincia donde se encuentra la mina. En septiembre de 2022, los habitantes de Espinar que se oponían al proyecto de ampliación bloquearon parte de un corredor minero de los Andes durante unos días.

Antapaccay dijo entonces que el plan estaba "en revisión". El corredor también fue bloqueado durante los recientes disturbios tras la destitución del ex presidente Pedro Castillo.

Cotera dijo que la empresa está examinando ahora el "estudio de prefactibilidad" de Coroccohuayco y espera su aprobación en el segundo semestre de 2024 antes de pasar a un estudio de factibilidad completo.

 

Más información en: MINING /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref