El temor a la crisis en China hunde el precio del cobre por debajo de los 8.000 dólares - World Energy Trade

El temor a la crisis en China hunde el precio del cobre por debajo de los 8.000 dólares

El temor a la crisis en China hunde el precio del cobre por debajo de los 8.000 dólares

Eso significaría que "los precios van a bajar aún más".

Cobre

El precio del cobre cayó el miércoles por debajo de los 8.000 dólares la tonelada por primera vez desde noviembre, al alejarse las perspectivas de un rápido repunte de la economía china.

El cobre para entrega en julio bajó un 2,74% en el mercado Comex de Nueva York, tocando los 3,55 dólares por libra (7.810 dólares por tonelada).

El metal se ha desplomado cerca de un 7% este mes ante los decepcionantes datos económicos del primer consumidor mundial. Se han esfumado todas las ganancias obtenidas tras el fin de los cierres de covid-19 en China. La escasa demanda interna ha obligado a las fundiciones chinas a aumentar las exportaciones, lo que ha contribuido a reponer las existencias en otros lugares.

"Mayo es un mes estacionalmente lento para la demanda de metales industriales. La demanda de cobre parece débil, los pedidos de las plantas de alambrón son pobres", dijo Dan Smith, jefe de investigación de Amalgamated Metal Trading, en una nota.

"También se observa un repunte de los suministros", añadió.

"Los mercados de metales se han enfrentado a importantes presiones tras los decepcionantes datos macroeconómicos de abril de China, que han actuado como una llamada de atención sobre la débil realidad sobre el terreno", dijo Citigroup Inc. en una nota.

El lunes, Goldman Sachs Group dijo que sus previsiones de importantes subidas de las materias primas este año no habían dado buenos resultados hasta ahora.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


"Los precios siguen moviéndose en contra de nuestras previsiones", afirmaban los analistas en su informe del 23 de mayo, atribuyendo la probable explicación de su fallo a una liquidación sin precedentes de las existencias y al posicionamiento. "¿Cuál es la explicación? Es probable que se trate de la mayor reducción de existencias de materias primas jamás vista".

Con este telón de fondo, los analistas de Goldman esperan que las materias primas vuelvan a rugir, en caso de que los temores de recesión resulten ser infundados. "La ausencia de una recesión probablemente provocaría una subida de los precios del petróleo y de las materias primas, así como de los tipos, a lo que la renta variable probablemente reaccionaría mal", afirman los analistas.

"Para la gente que compra una historia estructural a largo plazo, la forma de jugar es comprar una acción, no una opción", dijo Dwight Anderson, fundador de Ospraie Management LLC.

El cobre volverá a los 10.000 dólares la tonelada el año que viene por estas fechas, según analistas como Nicholas Snowdon, de Goldman Sachs.

La oferta está aumentando, ya que algunos de los retos a los que se enfrentan los principales mineros han disminuido. First Quantum Minerals puso fin en marzo a una disputa de meses con el gobierno panameño. Una enorme reserva de cobre en la República Democrática del Congo, propiedad de la empresa china CMOC Group Ltd., está a punto de salir al mercado tras haber estado retenida por una disputa sobre regalías.

La producción de cobre en Perú se disparó en marzo, al reanudarse las operaciones de las grandes minas tras los paros provocados por las protestas sociales.

Eso significaría que "los precios van a bajar aún más", dijo Jiang Hang, jefe de operaciones de Yonggang Resources Co.

La fortaleza de la oferta ya se está notando en un repunte de los inventarios de la LME desde los mínimos de varios años del primer trimestre.

Los valores mineros también cayeron: BHP Group bajó casi un 4% respecto a la semana anterior, Glencore un 4,5% y Freeport-McMoRan un 4,1%.

 

Noticia tomada de: MINING /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref