El nuevo y gran proyecto de cobre en la región de Antofagasta, Chile - World Energy Trade

El nuevo y gran proyecto de cobre en la región de Antofagasta, Chile

El inicio de la producción podría empezar entre 2022 y 2023.

El inicio de la producción podría empezar entre 2022 y 2023.

Cobre

El Proyecto Marimaca, descubierto, controlado y actualmente en proceso de exploración por la compañía canadiense Coro Mining, está demostrando su potencial para ser uno de los mejores yacimientos nuevos de óxido de cobre a cielo abierto descubiertos en Chile en los últimos tiempos. Actualmente se está ejecutando un programa de exploración de la Fase II totalmente financiado, dirigido a un recurso ampliado en el tercer trimestre de 2019.

El Proyecto Marimaca se ubica en la región de Antofagasta, en el norte de Chile. Se encuentra dentro de un radio de 25 kilómetros de la infraestructura plug-and-play: redes de personas, energía, agua potable, carreteras y ferrocarriles. La capital regional, Antofagasta, una ciudad construida sobre la minería y hoy en día la “capital del cobre” del mundo se encuentra a 60 kilómetros de distancia.

En la fase I, la estimación inicial de los recursos alcanzó las 20 millones de toneladas de óxidos. El equipo de Coro Mining ahora están avanzando en una segunda fase de exploración en Marimaca, con más de 150 pozos de perforación en aproximadamente 50,000 metros.

Luis Toldo, el presidente de la compañía minera Coro Mining dijo. ''Chile sigue siendo el país de Sudamérica más atractivo para la inversión minera''.

Los primeros estudios de factibilidad realizados, por la compañía Coro Mining en Marimaca, determinaron que se podría alcanzar una recuperación cercana al 75 % del yacimiento, lo que corresponde a unas 700 mil toneladas de cobre recuperable.

''Si diseñamos un plan minero de por lo menos 10 años, significa que alcanzaríamos una producción de 70 mil toneladas de cátodos anuales, aproximadamente'', explico Luis Toldo.

El inicio de la producción podría empezar entre 2022 y 2023.

 

Te puede interesar: El cobre, ¿un mineral que potencia a América Latina?

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref