Codelco aprueba plan de US $ 1.400 millones para ampliar la mina de cobre Salvador - World Energy Trade

Codelco aprueba plan de US $ 1.400 millones para ampliar la mina de cobre Salvador

La expansión la convertirá de una mina subterránea a una a cielo abierto

La expansión la convertirá de una mina subterránea a una a cielo abierto

Cobre

La minera estatal chilena Codelco, el productor de cobre número uno del mundo, aprobó una expansión subterránea de $ 1.383 mil millones de su mina Salvador , que extenderá la vida productiva de la operación envejecida en 40 años y aumentará la producción en un 30%.

El proyecto Rajo Inca tiene un precio un 33% más bajo que la estimación original de 2014, gracias a la optimización de la infraestructura y los procesos existentes, según Codelco.

 

La expansión convertirá a Salvador, en operación desde 1959, de una mina subterránea a una a cielo abierto.

La construcción comenzará a fines de este año, dijo Codelco. Se espera que el desmonte inicial de rocas que cubren los depósitos minerales demore 22 meses, y la puesta en servicio está programada para la segunda mitad de 2022.

La minera con sede en Santiago prevé producir 90.000 toneladas de cobre para el primer semestre de 2023.

La mina Salvador tiene la productividad más baja entre las minas de Codelco, produciendo alrededor de 50.600 toneladas de cobre el año pasado, poco menos del 3% de la producción total de la empresa.

Uno de tantos

Rajo Inca es uno de los seis grandes proyectos que la minera chilena está avanzando para impulsar la producción en sus minas agotadas.

Una nueva operación subterránea en la división Chuquicamata de la compañía entró en producción en 2019, mientras que un nuevo nivel de mina en la mina subterránea El Teniente seguirá en 2023.

 

El vicepresidente de proyectos de Codelco, Gerhard von Borries, dijo el mes pasado que la pandemia de coronavirus tendrá un impacto económico de 210 millones de dólares en las arcas de la empresa. De ese total, $ 138 millones se deben a continuidad operativa y producción y el resto a gastos en logística, transporte, nuevas instalaciones y compra de insumos.

La compañía, que cede todas sus ganancias al estado, posee vastos depósitos de cobre, que representan el 10% de las reservas probadas y probables conocidas del mundo y alrededor del 11% de la producción mundial anual de cobre, con 1,6 millones de toneladas de producción en 2019.

 

Noticia tomada de: MINING / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref