Cochilco mantiene precio del cobre en US$3,05 la libra para 2019 - World Energy Trade

Cochilco mantiene precio del cobre en US$3,05 la libra para 2019

El ministro Prokurica señaló que el Cobre se expandiría 1,9%, superando la tasa de crecimiento en la oferta de cobre mina de 1,6%

El ministro Prokurica señaló que el Cobre se expandiría 1,9%, superando la tasa de crecimiento en la oferta de cobre mina de 1,6%

Cobre

Aunque se mantiene la incertidumbre respecto a los impactos que podría tener a nivel global la guerra comercial entre China y Estados Unidos, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) mantuvo sus proyecciones de precio del cobre de US$3,05 la libra para 2019, y de US$3,08 para 2020.

La decisión de la entidad se fundamentó en las mejores perspectivas de crecimiento del gigante asiático - dadas las positivas cifras de crecimiento de exportaciones, actividad manufacturera y ventas minoristas de abril-, y en que los sólidos fundamentos del mercado del cobre hacen prever un buen escenario de precios para este y el próximo año, explico el ministro de Minería Baldo Prokurica.

La autoridad expresó que “actualmente el mercado está técnicamente en equilibrio, es decir con un nivel de demanda de cobre levemente superior a la oferta, por lo que proveemos un déficit de 208 mil toneladas de cobre para 2019 y 202 mil toneladas el año 2020, lo que representan un 3,5 días de consumo global en cada año”.



En esa línea, indicó que se suma una baja en la producción cuprífera en el yacimiento Grasberg, en Indonesia, según señaló públicamente la empresa Freeport McMoRan.

Junto con ello, el ministro comentó que esta actualización del precio del metal rojo tiene incorporado que los riesgos en materia comercial no logran disiparse en el corto plazo y que China alcanzaría un crecimiento del PIB de 6,3% en 2019.

Demanda y producción

Respecto a las estimaciones de demanda mundial de cobre para 2019, el ministro Prokurica señaló que ésta se expandiría 1,9%, superando la tasa de crecimiento en la oferta de cobre mina de 1,6% e implicaría una demanda incremental de 459 mil toneladas.

La autoridad agregó que la demanda china de cobre registraría una expansión de 2,5% anual, lo que equivale a 312 mil toneladas adicionales respecto la demanda de 2018, y que India anotaría una expansión de 10% frente al 5,3% de 2018.



En esa línea, expresó que en 2020 la demanda global por metal rojo se desaceleraría al 2%, con una demanda mayor de 479 mil toneladas respecto a la de 2019. En el caso de China, el crecimiento del consumo llegaría a 2%, tasa que se aproximaría al crecimiento potencial de demanda de largo plazo. En el resto del mundo, el incremento provendría, principalmente de India y los países del sudeste asiático.

Respecto a la producción chilena de cobre para 2019, se prevé una producción de 5,96 millones de toneladas, mientras que en 2020 se superarían marginalmente los 6 millones de toneladas.

 

Te puede interesar: Chile aplica alternativas para incrementar productividad de sus minas de cobre

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref