Chile: Antofagasta Minerals obtuvo récord de 770,000 toneladas de cobre en 2019 - World Energy Trade

Chile: Antofagasta Minerals obtuvo récord de 770,000 toneladas de cobre en 2019

Para este año espera que la producción sea entre 725.000 y 755.000 de toneladas, debido a una baja en las leyes de los minerales que explota Minera Centinela.

Para este año espera que la producción sea entre 725.000 y 755.000 de toneladas, debido a una baja en las leyes de los minerales que explota Minera Centinela.

Cobre

Antofagasta Minerals informó que en 2019 registró una producción de 770.000 toneladas de cobre fino, con lo que bate el récord obtenido en 2018, cuando anotó 725.300 toneladas.

METALES
Se elevan en 60 mil toneladas las expectativas de producción en Chuquicamata

Esto significa un aumento de 6,2% en sus operaciones de Los Pelambres, Antucoya, Centinela y Zaldívar, lo que contribuyó además a lograr un costo neto de caja en US$1,22 la libra. 

Asimismo, la minera del Grupo Luksic, hizo notar que en el último trimestre de 2019 la producción alcanzó las 185.500 toneladas. Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta plc, explicó que “tras los acontecimientos vividos en Chile, todas nuestras faenas mineras han estado operando de acuerdo con sus respectivos planes, aunque el Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB), que también pertenece a Antofagasta plc, ha tenido algunas interrupciones debido a bloqueos ocasionales en Antofagasta”.

Al dar cuenta de los resultados del ejercicio, el ejecutivo también valoró que junto con mejorar los costos de producción, durante 2019 no lamentaron accidentes fatales en sus faenas, “objetivo que siempre es nuestra primera prioridad”, sostuvo.  

Proyecciones  

METALES
En Chile llaman a productores de litio a invertir para desarrollar la industria

Para este año, Antofagasta Minerals informó que espera que la producción de cobre sea entre 725.000 y 755.000 de toneladas. Esto representa una disminución de un 2 a 6% con respecto a 2019, debido a una baja en las leyes de los minerales que explota Minera Centinela prevista para 2020.  

Asimismo, se estima que el costo de caja de las operaciones del Grupo en 2020, después de los créditos por subproductos, llegará a US$1,30 la libra.  

“Esperamos un desempeño sólido de nuestras compañías, enfocándonos en mejorar la eficiencia de las operaciones. Tendremos negociaciones colectivas en las mineras Zaldívar y Centinela, y continuaremos con la optimización del uso del agua, particularmente en Minera Los Pelambres. Además, seguiremos con la construcción del proyecto de Infraestructura Complementaria en Los Pelambres, actualmente en ejecución”, concluyó Iván Arriagada.  

 

Noticia de: Minería Chilena

 

Te puede interesar: Científicos europeos desarrollan un nuevo tipo de oro a partir del plástico

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref