Anglo American detiene el proyecto de cobre Quellaveco en Perú - World Energy Trade

Anglo American detiene el proyecto de cobre Quellaveco en Perú

La mina Quellaveco se encuentra ubicada en la región de Moquegua, Perú

La mina Quellaveco se encuentra ubicada en la región de Moquegua, Perú

Cobre

Anglo American anuncia el retiro temporal de la mayoría de los empleados y contratistas de su proyecto de cobre Quellaveco en Perú, luego de que el gobierno de ese país anunciara una cuarentena nacional de 15 días para frenar la propagación de COVID-19. 

Anglo American frena la construcción de la mina Quellaveco de USD$ 5 mil millones en Perú. El cierre, es una medida del gobierno de Perú para detener la propagación del coronavirus (COVID-19). Por lo tanto, el trabajo de construcción en el proyecto se ralentizará significativamente, y solo las áreas críticas del proyecto continuarán normalmente, hasta que los trabajadores puedan regresar de manera segura.

Mark Cutifani, director ejecutivo de Anglo American, dijo: “La seguridad y la salud de todos deben ser lo primero, cada vez más en momentos como estos. Estamos en el proceso de desmovilizar de manera segura a la mayor parte de la fuerza laboral de construcción de 10.000 en nuestro proyecto de cobre Quellaveco, en apoyo de las medidas del Gobierno del Perú para controlar la propagación de COVID-19.  

"Nuestro desarrollo de este proyecto de clase mundial ha progresado antes de lo previsto y dentro de nuestro presupuesto y esperaríamos poder acomodar esta desaceleración dentro de nuestra guía de mercado tanto en tiempo como en costos en esta etapa", siguió comentando Cutifani.

La mina de cobre Quellaveco, se encuentra ubicada en la región de Moquegua, Perú, y se espera que el proyecto comience la producción en 2022, con un costo de capital esperado de USD$ 5.000 - 5.300 millones.

METALES
El cierre de América del Sur comienza a afectar los suministros de metales básicos

Durante los primeros diez años de producción total, se espera que Quellaveco produzca aproximadamente 300,000 toneladas de cobre por año a un costo en efectivo de $ 1.05 por libra de cobre.  

A fines de 2017, Anglo American había invertido aproximadamente US$ 450 millones en trabajos preliminares e ingeniería, incluido un túnel y una barrera para el desvío del río Asana, una carretera de acceso, campamentos de construcción e infraestructura de agua para la construcción y operaciones.  

El trabajo fue dirigido por el equipo técnico de la compañía que también ha estado refinando el diseño de Quellaveco para mejorar su economía y las perspectivas a largo plazo del proyecto.

Te puede interesar: Cobre preparado para un crecimiento a largo plazo a pesar de la reciente caída

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref