Vale SA espera recibir en las próximas semanas el primer barco de transporte de mineral de la historia propulsado en parte por velas, según informó el jueves la compañía.
El barco, un VLOC (Very Large Ore Carrier), o portador de mineral muy grande, también será el más grande jamás equipado por las velas giratorias, dijo Vale en un comunicado.
Las velas en cuestión son grandes cilindros metálicos de cuatro metros de diámetro y 24 metros de altura.
Mientras están en marcha, los cilindros giran a diferentes velocidades, creando diferencias de presión de aire que ayudan a propulsar el barco hacia adelante.
"Con la energía eólica se inició la navegación comercial. Se olvidó en los últimos siglos, y está volviendo", dijo a Reuters Rodrigo Bermelho, jefe de ingeniería marina de Vale, en una entrevista de vídeo.
Vale ha estado trabajando para reposicionarse en los últimos años como pionera de la sostenibilidad en la industria minera, y los ejecutivos se centran cada vez más en el papel potencial de la empresa en el suministro a los fabricantes de vehículos eléctricos.
El barco en cuestión, que tiene una capacidad de carga de 325.000 toneladas y cuenta con cinco velas, será un 8% más eficiente energéticamente, lo que equivale a 3.400 toneladas de dióxido de carbono al año, dijo Bermelho.
Si el proyecto tiene éxito, al menos el 40% de los 114 buques Guiabamax y Valemax de la compañía también podrían ser adaptados. Según Bermelho, la modernización de todos esos buques con velas reduciría las emisiones de Vale en un 1,5%.
Aunque la distancia geográfica de Brasil a China -su principal mercado de exportación- es una desventaja relativa, la ruta de Brasil a Asia es, por término medio, más ventosa que la ruta de la potencia minera Australia a Asia continental, dijo Bermelho.
Noticia tomada de: MINING / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar: