Llegan al Puerto de Bilbao los componentes de un nuevo proyecto eólico de Iberdrola - World Energy Trade

Llegan al Puerto de Bilbao los componentes de un nuevo proyecto eólico de Iberdrola

El buque de transporte pesado ZHI XIAN ZHI XING -'La estrella hacia la Constitución'- fue el responsable del hito logístico

El buque de transporte pesado ZHI XIAN ZHI XING -'La estrella hacia la Constitución'- fue el responsable del hito logístico

Transporte

Esta mañana, después de recorrer 20.000 km y superar todos los controles sanitarios, se han descargado en el Puerto de Bilbao las 42 palas de los aerogeneradores que formarán parte del nuevo proyecto de Iberdrola en España, el parque eólico Puylobo, que construye en Aragón. 

La compañía recibía este componente, fabricado por Siemens Gamesa en China por razones de planificación, mientras completa la obra civil del parque eólico, apoyado en proveedores locales, y se fabrican el resto de elementos de los aerogeneradores -torres, nacelles/hubs, generadores, multiplicadora y trafos- en instalaciones de Asturias, Cantabria, Soria y Burgos. 

LOGÍSTICA
El COVID-19 podría acelerar la digitalización en la industria marítima

Ubicado en los municipios de Borja y Mallén, en Zaragoza, el proyecto Puylobo estará integrado por 14 aerogeneradores SG 3.4-132, un modelo con una pala de 64,5 m de longitud, óptimo para emplazamientos de vientos medios y altos.  

Con una inversión de 50 millones de euros, en su construcción estarán involucrados más de 120 profesionales. La producción del parque, una vez entre en operación este mismo año, abastecerá de energía limpia a una población equivalente a 20.000 hogares/año y evitará la emisión de 32.000 toneladas de CO2/año. 

El buque de transporte pesado ZHI XIAN ZHI XING -'La estrella hacia la Constitución'- zarpó del puerto de Qinhuangdao, en China, el pasado 7 de marzo, y en su travesía a España pasó junto a la costa de Vietnam, atravesó los estrechos de Singapur y Malaca, cruzó el Golfo de Bengala hacia Sri Lanka y el Mar de Laquedivas, subiendo por la costa oeste de la India, para superar el Mar Arábigo hasta el Golfo de Adén y Mar Rojo. 

Una vez atravesado el Canal de Suez, se adentró en el Mediterráneo. A continuación, cruzó el estrecho de Gibraltar, recorriendo la costa de Portugal y después la del Cantábrico, hasta el Puerto de Bilbao. 

El parque eólico Puylobo se suma a otros doce proyectos renovables que Iberdrola construye en España en la actualidad -entre ellos, una planta fotovoltaica en Teruel, Aragón- y forma parte del plan inversor activado por la compañía, que prevé la instalación de 3.000 MW, eólicos y fotovoltaicos a 2022. Hasta 2030, las previsiones apuntan a la instalación de 10.000 MW. Estas actuaciones permitirán la creación de empleo para 20.000 personas en el país.
Figura 1. Los componentes Siemens Gamesa SG 3.4-132 en el Puerto de Bilbao, España.

Figura 1. Los componentes Siemens Gamesa SG 3.4-132 en el Puerto de Bilbao, España.

 

Te puede interesar: Puertos de Latinoamérica – Efectos de la crisis

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref