Hyundai Heavy Industries Group se adjudica orden de construcción de tres portacontenedores de 2.500 TEUs - World Energy Trade

Hyundai Heavy Industries Group se adjudica orden de construcción de tres portacontenedores de 2.500 TEUs

Imagen tomada de Mundo Marítimo

Imagen tomada de Mundo Marítimo

Transporte

Naves a construir estarán equipadas con unidades scrubbers conforme a la normativa IMO 2020

Hyundai Mipo Dockyard, filial de Hyundai Heavy Industries Group, anunció recientemente la firma un contrato con una compañía naviera asiática para construir tres portacontenedores de 2.500 TEUs por valor de US$105,6 millones, informó BusinessKorea.

Los buques portacontenedores tendrán 197 metros de eslora, 32,5 metros de manga y 16,8 metros de altura. Se construirán en el Astillero Ulsan Hyundai Mipo y se entregarán secuencialmente en el segundo semestre de 2020.

Los buques contarán con scrubbers para cumplir con la regulación de emisiones de dióxido de azufre de la Organización Marítima Internacional (IMO por sus siglas en ingles) que entrarán en vigencia a partir de 2020.

"La demanda de buques portacontenedores está en constante aumento debido a que las regulaciones ambientales obligan a los armadores y navieras a reemplazar los buques viejos por otros nuevos. El aumento en el volumen de carga en el sudeste asiático, incluido Vietnam, generará nuevos pedidos de buques portacontenedores para ser utilizados en la región", señaló una fuente desde Hyundai Heavy Industries Group.

 

Te puede interesar: Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering recibe pedido por dos buques de GNL

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref