El buque tipo 'bunker' de GNL más grande del mundo completa pruebas en el mar - World Energy Trade

El buque tipo 'bunker' de GNL más grande del mundo completa pruebas en el mar

Programado para entrega en el segundo trimestre de este año, el búnker de GNL se llamará Gas Agility, según muestran los datos proporcionados por VesselsValue.

Programado para entrega en el segundo trimestre de este año, el búnker de GNL se llamará Gas Agility, según muestran los datos proporcionados por VesselsValue.

Transporte

Un buque búnker gigante de GNL, que será operado por el gigante energético francés Total y propiedad de la compañía naviera japonesa Mitsui OSK Lines (MOL), ha completado pruebas en el mar en China, según un funcionario de Bureau Veritas.

La nueva construcción de 18.600 metros cúbicos, descrita como la embarcación más grande del mundo de este tipo, se encuentra actualmente en construcción en el astillero de Hudong-Zhonghua Shipbuilding, cerca de Shanghai.  

LOGÍSTICA
Salalah se convierte en el último puerto en unirse a la plataforma basada en blockchain 'Tradelens'

Programado para entrega en el segundo trimestre de este año, el búnker de GNL se llamará Gas Agility, según muestran los datos proporcionados por VesselsValue.

El buque de 135,5 metros de largo operará en el norte de Europa, donde suministrará GNL a buques comerciales, incluidos los nueve buques portacontenedores ultra grandes (ULCV) de CMA CGM durante un período de al menos diez años.  

En 2018, Total Marine Fuels Global Solutions (TMFGS) y la compañía naviera japonesa Mitsui OSK Lines (MOL) firmaron un contrato de fletamento a largo plazo para el búnker de GNL en virtud del cual la unidad sería administrada por una subsidiaria británica de MOL.  

El barco está equipado con innovadoras tecnologías de tanques y cumple con los más altos estándares medioambientales gracias al uso de GNL como combustible y la completa con el reencendido del gas de ebullición.  

Le seguirá un segundo barco idéntico ordenado en Hudong-Zhonghua en diciembre de 2019. El búnker, que será propiedad de MOL y operado por Total, se posicionará en el área de Marsella-Fos en Francia.  

 

Noticia de: World Maritime News /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar: IEA estima que 5 mil buques usarán depuradores ante llegada de IMO 2020

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref