Yilport está en conversaciones con COSCO para comprar importante terminal en Long Beach - World Energy Trade

Yilport está en conversaciones con COSCO para comprar importante terminal en Long Beach

Imagen tomada de DGCI

Imagen tomada de DGCI

Puertos y aduanas

Según Bloomberg, el operador turco de terminales Yilport Holding inició conversaciones con COSCO Shipping Holdings para comprar una terminal de contenedores ubicada en Long Beach, California.

La instalación, que tiene un valor estimado de US$ 2 mil millones, también ha estado sujeta a ofertas de otros dos postores, incluido el fondo de inversión australiano Macquarie.  

COSCO, una de las compañías navieras más grandes del mundo, acordó vender su terminal en Long Beach como parte de un acuerdo con los reguladores de Estados Unidos para adquirir a su competidor, Orient Overseas International Ltd. (OOIL).  

Para recibir la aprobación de su adquisición, que requería la aprobación de los EE. UU. Después de recibir la luz verde de China y la UE, el terminal debía estar disponible para un tercero.

El Puerto de Long Beach, donde se encuentra el terminal, es una parte importante de la cadena de suministro transpacífico y uno de los puertos marítimos más activos de los Estados Unidos, manejando un volumen de contenedores sin precedentes de aproximadamente 8 millones de TEU en 2018.

Bloomberg también reveló que Yilport lanzará una serie de inversiones estratégicas por un valor de $ 2.2 mil millones en los próximos tres años, fondos que se destinarán a la expansión de proyectos portuarios y la búsqueda de nuevas concesiones en todo el mundo.

Esta iniciativa, que de ser exitosa hará que Yilport se convierta en uno de los diez principales operadores de terminales a nivel mundial, incluyó el intento de compra del operador de terminales Ports America Holdings Inc. en 2017.

 

Te puede interesar: Puerto de Montreal inicia nueva fase de expansión de terminal

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref
 

Populares de Logística