Se elevan cifras de movilización del Puerto de Barcelona en relación al 2019 - World Energy Trade

Se elevan cifras de movilización del Puerto de Barcelona en relación al 2019

En Barcelona, España su puerto ha incrementado la movilización de carga en un 5% aproximadamente

En Barcelona, España su puerto ha incrementado la movilización de carga en un 5% aproximadamente

Puertos y aduanas

En Barcelona, España su puerto ha incrementado la movilización de carga en un 5% aproximadamente, debido en gran medida a que los líquidos a granel han aumentado su capacidad de movilización en un 42,1% junto a los sólidos a granel los cuales también mejoraron sus cifras en 6,1% unas 346.741 toneladas. 

LOGÍSTICA
APM Terminals abre nueva terminal de contenedores en Italia

Los 5,5 millones de toneladas movilizadas durante el mes de enero de este año por el puerto, han evidenciado un incremento en el dinamismo de movilización de mercancía entre Barcelona y otros países como Brasil con un 48,4%, Arabia Saudita con 329%, Vietnam con 27,2%, Egipto con un 26,6% mientras que India, Japón y China no se quedan atrás. 

El movimiento de 1,5 millones de toneladas en que lo que respecta a líquidos a granel este año se ve representado en mayor porcentaje con la gasolina la cual alcanzó un 89,5% y el fuel un 83,5%, mientras que el gas natural llego a un 24% más, se habla de un crecimiento en comparación con el mismo mes del año pasado de un 99,7%. En lo que respecta a los sólidos a granel el mayor incremento de un 54,5% se vio reflejado en el cemento y el clínker. 

En cuanto a las rutas, aquellas que conectan España con Italia y el Norte de África han presentado un ligero incremento de movilización, se habla de un 6,8% con 12.807 UTI canalizadas, mientras que las rutas de cortas distancias se han mantenido en niveles similares que durante el 2019 incluso con una ligera baja de 1,8% al movilizar sólo 29.000 unidades de transporte intermodal (UTI). 

Otras caídas que se han podido observar en el Puerto son las referidas a los contenedores los cuales redujeron en un 9,2% sus cifras en cuanto a enero del 2019, sumando este año 262.492 TEU, ello debido al mal comportamiento de los transbordos (contenedores descargados por volverse a embarcar a su destino final) bajando en un 19,1%, por su parte los contenedores de importación y exportación logran mantenerse estables en comparación con el año pasado alcanzado 152.915 TEU. 

 

Te puede interesar: Logística: tendencias a tener en cuenta este año que comienza

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref