Rotterdam describe su visión de los puertos digitales - World Energy Trade

Rotterdam describe su visión de los puertos digitales

Vista aérea del puerto de Rotterdam. Imagen tomada de Hindustan Times

Vista aérea del puerto de Rotterdam. Imagen tomada de Hindustan Times

Puertos y aduanas

El Puerto de Rotterdam ha manifestado en exclusiva a PTI sus continuos esfuerzos para ser más eficientes y respetuosos con el medio ambiente, enfatizando su historia de nuevas tecnologías pioneras y operaciones más inteligentes como el motor de su progreso.

Joyce Bliek, directora de Digital Business Solutions, habló sobre la transformación de Rotterdam en uno de los puertos digitales líderes del mundo en una entrevista exclusiva con Port Technology.

Al explicar la visión de futuro del puerto, Bliek afirma la importancia de "no dar por sentado lo que es, sino siempre mirar más allá de lo que puede ser", un espíritu que se refleja en los recientes movimientos de Rotterdam para promover y perseguir la innovación.

En enero de 2019, el puerto dio a conocer una nueva plataforma de Internet de las cosas (IoT) en colaboración con sus socios IBM, Cisco, Esri y Axians, una solución que se espera que facilite nuevos desarrollos en el envío autónomo, la inteligencia artificial y el análisis en tiempo real.

Se espera que la finalización de una aplicación hidro / meteo, impulsada por IoT, respalde el manejo seguro de los buques entrantes, así como la disminución de los tiempos de espera y carga.

Figura 1. Joyce Bliek  fue un orador clave en la Conferencia de Smart Ports y Supply Chain Technologies 2018

El puerto de Rotterdam también es consciente, como señala Bliek, de la necesidad de seguir siendo competitivos, tanto en términos de mantener altos volúmenes de carga como en liderar el camino para que otros puertos reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Es por esta razón que la digitalización es tan crucial, lo que lleva a Rotterdam a invertir en herramientas de optimización de llamadas de puerto.

Sjoerd de Jager, líder comercial de Pronto en el puerto de Rotterdam, ha explicado que al optimizar las llamadas a los puertos para permitir la navegación justo a tiempo, se logra mediante un software que calcula el tiempo de llegada correcto de una embarcación, se pueden lograr ahorros masivos en términos de costes operativos y de emisiones.

 

Te puede interesar: El puerto de Rotterdam revela el avance de IoT  

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref
 

Populares de Logística